Las propuestas del sector empresarial a nivel nacional, replicadas por la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) en Tamaulipas, son la punta de lanza para incentivar la economía local, desde la perspectiva de impulsar a la micro, pequeña y mediana empresa, como también hacer cambios en materia aduanal.
En el marco de la Cruzada Empresarial, una iniciativa lanzada por la Concanaco/Servytur, el presidente estatal del organismo Abraham Rodríguez Padrón también agregó que se le integraron aspectos muy focalizados como elevar la productividad, modernizar la regularización y además de la garantía de mejores productos que consuman los habitantes del estado como en toda la nación.
“Estas propuestas representan una agenda estructurada, progresiva y con visión nacional, diseñada desde las cámaras y los sectores productivos del país. Están pensadas para fortalecer el consumo interno, elevar la productividad, modernizar la regulación y garantizar condiciones seguras para el desarrollo empresarial”, afirmó.
El plan se conforma por incentivar el consumo de vehículos nacionales mediante la deducción fiscal por su adquisición en un 100 por ciento. De la misma forma, llaman a una modificación en el consumo de alimentos y bebidas no alcohólicas en restaurantes, bares, fondas y establecimientos de alimentos también tenga este beneficio.

Otro es la reforma aduanal con voz empresarial, convocando un foro nacional virtual de consulta, abierto y participativo, con representación de agentes aduanales, importadores, exportadores, empresas logísticas y cámaras empresariales.
El cuarto es dar relevancia a la seguridad en el transporte de mercancías, a través de un modelo de vigilancia permanente por rutas prioritarias y un esquema de escoltas oficiales para transporte de mercancía de alto valor, en coordinación con la Guardia Nacional.
“Estas son solo las primeras 4 de 100 propuestas presentadas a través de la Confederación de Cámaras, invitando a todos los miembros del sector productivo a participar activamente con ideas, iniciativas o propuestas”, puntualizó Rodríguez Padrón.