Petróleos Mexicanos (Pemex) acapara la mitad de los proyectos de licitación pública contabilizados por la Delegación Tamaulipas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Programa el mantenimiento de infraestructura al interior, entre ello a los tanques de almacenamiento, de la adquisición de equipo y mejoras al ferrocarril.
De la misma forma, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) lanzó la convocatoria para el arreglo y el buen funcionamiento de redes de transmisión e instalaciones no solo en este territorio, también en el norte de Veracruz, la Huasteca Potosina e incluido Hidalgo, dio a conocer el Observatorio del sector publicado en la página oficial.
En cuanto a los municipios, Nuevo Laredo dio a conocer su plan que va va en la pavimentación y mejoras a calles y avenidas de la ciudad, siendo el único ayuntamiento en informar sobre sus planes de infraestructura.
Esta área tiene contabilizados 34 planes de infraestructura lanzados tanto por Pemex, CFE, Nuevo Laredo y el instituto tamaulipeco de infraestructura física educativa (Itife). Corresponden a llamados abiertos a empresas del ramo en concursar por ellos, anunciados tanto en sus portales oficiales e incluso apareciendo en páginas como Compranet, el Diario Oficial de la Federación y el Periódico Oficial de Tamaulipas.
Pemex tiene contabilizadas 14 licitaciones, todas están dirigidas a maniobras programadas en la refinería Francisco I. Madero, ubicado en la zona sur del estado. La meta es mejorar parte del procesamiento y operación con la rehabilitación de activos todavía en funcionamiento, particularmente la producción de hidrocarburos.
En el mismo se integra reparar tanques utilizados para el almacenamiento de petrolíferos, la adquisición de equipo y rehabilitación de plantas, además de reparar las vías de ferrocarril en el interior del complejo.
Por su parte, la Comisión tiene en puerta la actualización de sus líneas de transmisión en Tampico, Ciudad Madero y Altamira, así como en municipios aledaños a la capital Ciudad Victoria, considerando también a Ébano como Huejutla. Lo anterior es al considerar esa delegación por su capacidad para atender estos trabajos.
Nuevo Laredo tiene en puerta la pavimentación como la instalación de la red hidrosanitaria en tres avenidas importantes, mientras el Itife hará las reparaciones a techumbre y la estructura de tres planteles educativos.