Negocios

Exportación no pueden ser el único motor económico: CCE

Hacía adentro tenemos que construir mayores cadenas de valor para incorporar más empresas, señaló el presidente del organismo, Juan Pablo Castañón.

A pesar de que el nuevo Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA por sus siglas en inglés) es positivo, la exportación y los tratados no pueden ser el único motor de la economía, afirmó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón.

"El motor de la economía no puede ser sólo la exportación, hacía adentro tenemos que construir mayores cadenas de valor para incorporar más empresas", subrayó el dirigente empresarial. 

Al participar en un taller impartido por el Consejo Consultivo de Negociaciones Internacionales sobre el nuevo acuerdo comercial, dijo que a nivel interno se necesita que el país tenga un plan de infraestructura, una política industrial de apoyo, así como un impulso a la educación para poder aprovechar el acuerdo alcanzado. 

Al respecto, el coordinador del Consejo Consultivo de Negociaciones Internacionales, Moisés Kalach, indicó que aún se está trabajando en la limpieza de textos, por lo que aún pueden contener errores y diferencias en los textos dados a conocer. 

"Los textos no son todavía los finales, hay un proceso jurídico de limpieza de textos y de traducción", subrayó. 

GGA

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.