Este regreso a clases será complicado para las familias nuevoleonesas en términos económicos, ya que tendrán que destinar entre tres mil a siete mil pesos en promedio solo para la compra de útiles escolares, sin considerar colegiatura y uniformes, de acuerdo con el Centro de Investigaciones Económicas (CIE) de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
“El cálculo de la lista promedio de una escuela primaria fluctuará entre los tres a siete mil pesos la compra de útiles escolares, dependiendo el tipo de escuela a la que asiste; en colegios privados sería mayor, de igual manera que en preparatoria y carrera profesional”, dijo a la plataforma MILENIO-Multimedios Édgar Luna, director del CIE.
¿Qué útiles escolares aumentaron su precio?
Entre los artículos escolares que presentan mayor incremento en los precios con respecto al 2024 destacan: el paquete de bolígrafos aumentó 5.0 por ciento; el paquete de hojas blancas tuvo un alza de 1.1 por ciento; la caja de lápices tuvo un incremento de 1.3 por ciento; el cuaderno de 100 hojas subió 0.19 por ciento.
¿Cuáles útiles escolares bajaron de precio?
Sin embargo, se observa que hubo productos que tuvieron un descenso en el precio con respecto al 2024, por ejemplo el lápiz adhesivo, que bajó 3.12 por ciento; las tijeras de punta registraron una caída de 3.6 por ciento.
“En general, este regreso a clases les costará a las familias más que el año anterior entre un 4.0 a un 5.0 por ciento, es la estimación que tenemos”, afirmó Luna.
Colegiaturas en primarias aumentan
El especialista comentó que en cuanto a colegiaturas en la educación primaria se tiene un incremento de ocho por ciento; mientras que en educación secundaria subió 15 por ciento y preparatoria cuatro por ciento.
Asimismo, señaló que en libros los precios también registraron incrementos de cuatro por ciento con respecto al 2024.
Con respecto al precio de los uniformes, el alza fue de entre 15 a 20 por ciento, considerando también el calzado.
Para apoyar al consumidor, los grandes comercios afinan sus campañas, y desde el 1 de agosto la cadena Soriana anunció el lanzamiento de su campaña Preciazazaso, la cual abarca promociones en productos básicos con alta rotación.
Lo anterior para respaldar a las familias y reactivar el consumo, que viene registrando una caída.
Este lanzamiento se da en un entorno con señales de desaceleración en la demanda.