Para el 2020, analistas estiman que Soriana presentará un crecimiento en ingresos y Ebitda de 2.0 y 4.0 por ciento respectivamente. El alza en ingresos provendrá principalmente del desempeño de las ventas mismas tiendas, las cuales podrían incrementar 1.8 por ciento.
Analistas de Monex, plantean algunos riesgos que podrían afectar estas expectativas, entre las que destacan: riesgos económicos, como una disminución en niveles de empleo, el crédito al consumo o las remesas, así como altos niveles de inflación podrían impactar sus ventas.
Adicionalmente, señalaron el crecimiento acelerado de los competidores, en tiendas físicas y canales electrónicos, podría afectar el desempeño de Soriana; una escasa comunicación con el área de finanzas y relación con inversionistas, ya que se podría tener claridad en cambios de la estrategia de la empresa y finalmente, un consistente deterioro en los niveles de apalancamiento por encima de 3.0 veces, podría implicar eventualmente una disminución en la calificación crediticia de la empresa.
Los analistas proyectan que los márgenes operativos y Ebitda se ubicarán en 5.7 y 7.8 por ciento hacia finales de 2020, implicando ligeras expansiones de 20 puntos base respecto al 2019, las cuales podrían deberse a una disminución en los gastos operativos.
Además, calcularon que la utilidad neta podría crecer 6.3 por ciento en el 2020, implicando un alza de 10 puntos base del margen neto, el cual podría situarse en 2.0 por ciento.
Los analistas señalaron que, para los próximos 5 años, la empresa podría presentar una tasa de crecimiento anual (TCAC) en ingresos y Ebitda de 1.8 y 3.7 por ciento, respectivamente, en donde las ventas mismas tiendas (VMT) podrían crecer 1.6 por ciento en promedio anualmente.
“Además, estimamos la incorporación de 32 tiendas durante el mismo periodo, lo que implicaría incrementos promedio anuales de aproximadamente 0.6 por ciento en el piso de ventas; alcanzando 843 unidades de sus distintos formatos”.
Por otro lado, consideraron que los márgenes operativo y Ebitda podrían situarse en el 2025 en 6.4 y 8.5 por ciento respectivamente, implicando mejoras de 90 puntos base en ambos rubros contra el 2019; lo cual podría lograrse, gracias a las sinergias en temas logísticos, tras la finalización de la consolidación de las tiendas adquiridas a Comercial Mexicana.
Cabe mencionar que Soriana cuenta con una razón Deuda neta (DN/Ebitda) de 2.8 veces, la cual se encuentra por encima de sus pares en Estados Unidos, Latinoamérica y México (1.4 y 0.6 veces, respectivamente).
Lo anterior considerando que las empresas del sector minorista suelen contar con razones de apalancamiento muy bajas, e incluso negativas, debido a que cuentan con una generación de flujo suficiente para financiar su crecimiento orgánico.
Monex, indicó que el caso de Soriana, su apalancamiento se elevó tras la adquisición de las tiendas de Comercial Mexicana. Al tercer trimestre del 2019, la deuda con costo de Soriana suma los 33 mil 046 millones de pesos y el 100 por ciento se encuentra denominada en pesos mexicanos y a tasa variable.