Negocios

Empresas suizas listas para colaborar con visión de largo plazo en el país: Cámara Suizo-Mexicana

Se destacó que está acción contribuye a que México avance hacia la cobertura universal de salud que establece la agenda 2030.

A fin de que las empresas suizas sigan construyendo puentes, entre el país europeo y México, en materia de salud, ciencia y tecnología, la presidenta de la Cámara Suizo-Mexicana e Industria, Karina Lerma, afirmó que las compañías de ese país se encuentran listas para colaborar a largo plazo en el territorio nacional.

​A través de un comunicado, la líder empresarial destacó que está acción contribuye a que México avance hacia la cobertura universal de salud que establece la agenda 2030.

Objetivos de Desarrollo Sostenible 

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030 establecen que se debe alcanzar la cobertura sanitaria universal.

"Esta cobertura debe incluir la financiación del riesgo, y facilitar el acceso a servicios de atención de la salud esenciales, en particular, para los grupos de población vulnerable”, señaló.

Detalló que de esta manera, no sólo se ofrece al territorio nacional tecnología, innovación, productos e insumos para la salud, sino también conocimientos y principios de solidaridad, calidad y acceso.

Para que esto sea posible, expuso que la cámara suiza cuenta con un Comité de salud e innovación que actúa como plataforma de colaboración entre empresas, autoridades y académicos.

“México es el principal socio comercial de Suiza en América Latina y cerca del 48 por ciento de las importaciones desde el país europeo corresponden a productos farmacéuticos y químicos en los que la nación helvética es reconocida mundialmente por su liderazgo en innovación” destacó.

Fortalecimiento del sistema de salud en el territorio mexicano

Mientras que, durante su participación en “El futuro de la salud en México y el Mundo, Buenas prácticas y algunas reflexiones para alcanzar la Salud Universal”, la presidenta de la agrupación empresarial, apuntó que ante los desafíos que hoy se enfrentan en materia de salud pública mundial por las crisis medioambientales, así como las desigualdades estructurales, el intercambio internacional puede contribuir al fortalecimiento del sistema de salud en el territorio mexicano.

Además, la Cámara Suizo-Mexicana de Comercio e Industria, comentó que estuvo organizando a instancias del Global Youth Lidership Forum con base en España y con el apoyo del Senado de la República y del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales.

ARE

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.