Negocios

Empresas de rastreo firman convenio con gobierno contra robo de transporte de carga

Se busca mejorar la seguridad en las carreteras del país, según la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular.

La Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (Anerpv) informó que con el propósito de fortalecer las acciones para combatir el robo al transporte de carga se firmaron varios convenios de colaboración con el gobierno federal.

Protocolos para prevenir robos


En un comunicado, la Anerpv especificó que la asociación se realizó con la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), con la cual se acordó homologar protocolos y compartir información que permita brindar una respuesta expedita para mejorar las condiciones de seguridad en las carreteras a escala nacional.

La agrupación empresarial indicó que se comprometió a compartir con las autoridades de la DGAF estadísticas, servicios de inteligencia y mapeo de las principales zonas y horarios en donde se identifican las mayores incidencias del delito.

Cifras revelan que, cada 30 minutos se registran delitos en carreteras en contra de transportistas.
La agrupación empresarial, también se comprometió a promover y otorgar becas de capacitación, evaluación y certificación para el personal.

Becas y capacitación al personal

De igual forma, señaló que se realizará una capacitación al personal de la dependencia para contar con mejores herramientas técnicas y profesionales en materia de seguridad.

Vamos a impartir capacitación, evaluación y certificación del personal operativo de la Dirección General de Autotransportes en áreas de atención de emergencias a fin de enfrentar hechos ilícitos de robo al transporte de mercancías” destacó el presidente de Anerpv, Luis Villatoro.

La agrupación empresarial, también se comprometió a promover y otorgar becas de capacitación, evaluación y certificación para el personal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en cuanto al uso de estándares relacionados con el monitoreo de los sistemas de geolocalización de vehículos.

"La colaboración entre ambas instituciones contempla además la recuperación de vehículos que han sido robados y promover mejores prácticas de seguridad pública y vial", afirmó.

Por otra parte, la Anerpv reveló que a raíz de la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos a metales como el acero y el aluminio, el impacto en los precios de estos productos elevó su atractivo para la delincuencia especializada en el robo a camiones de carga, aunque el cobre es también un material muy codiciado.

"El incremento en la incidencia delictiva para apoderarse ilegalmente de este tipo de cargas creció en el segundo trimestre del año en tres puntos porcentuales", señaló la Anerpv.

AG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.