Negocios

Por aranceles de Trump, acero y aluminio ya son el 4% del total de robos a transporte: Anerpv

La Asociación indicó que los materiales para la construcción e industria aparecen en el reporte con una incidencia del 10 por ciento.

En el segundo trimestre del año, el robo a transportes de carga de metales experimentó un aumento de cuatro por ciento, señaló la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (Anerpv).

Luis Villatoro, presidente de la Asociación, indicó que a raíz de la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos a metales como el acero y el aluminio mexicanos, el impacto en los precios de estos productos elevó su atractivo para la delincuencia especializada.

Destacó también el caso de materiales como el cobre, que continúan siendo objeto de robo por parte de organizaciones criminales en las principales carreteras del país.

La Anerpv indicó que los materiales para la construcción e industria aparecen en el reporte con una incidencia del diez por ciento, los misceláneos en el siete por ciento de los casos y los autos y las autopartes representan el seis por ciento del total.

“Tener este tipo de información nos permite a las empresas de rastreo y protección vehicular contar con herramientas muy valiosas para detectar zonas y horarios de mayor incidencia, a fin de prevenir los robos”, señaló Villatoro.
La carretera México-Puebla se ha convertido en un punto crítico de asaltos a camiones; el más reciente, el robo al equipo de Los Ángeles Azules.
Los alimentos son el tipo de carga más robada en México, representando el 33% de los incidentes en el país.

Alimentos: los más codiciados por delincuentes

Anerpv comentó que a pesar del repunte en el apartado de metales, los alimentos son el bien con más incidencia, con el 33 por ciento del total de los robos.

Otras firmas como Overhaul muestran que durante el primer trimestre de 2025, el robo de alimentos y bebidas en México se consolidó como el delito de carga más frecuente, toda vez que representa el 34 por ciento de los incidentes reportados a nivel nacional.

La empresa de gestión de riesgos en la cadena de suministro explicó que este tipo de productos siempre han sido "blanco fácil" para el crimen, por su rápida reventa en el mercado informal.

Villatoro informó que ocho de cada diez robos al transporte de carga se ejecutaron con violencia, aumentando la tendencia y el número de homicidios contra los operadores.

¿Cuáles son los estados con mayor incidencia?

En cuanto a las zonas y estados con una mayor incidencia de robos al transporte de carga, comentó que Puebla y el Estado de México acaparan casi la mitad de los delitos que se registran en las carreteras del país con el 43.5 por ciento de los casos.

Anerpv explicó que Puebla representa el 23.5 por ciento de los incidentes delictivos; Estado de México, el 20; Guanajuato, 8.3 por ciento; Jalisco, 6 por ciento; y Veracruz, 5.3 por ciento.

AG

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.