Negocios

Economía en América Latina caerá 9.1% en 2020 por coronavirus, prevé Cepal

El organismo también estima que la tasa de pobreza en América Latina subirá 7 puntos porcentuales este año.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estimó  una mayor afectación en la economía para la región debido a la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad covid-19, por lo que estima que el Producto Interno Bruto (PIB) caerá 9.1 por ciento este año, de acuerdo con un informe presentado por el organismo.

Ante este panorama, la Cepal estima que la tasa de pobreza en América Latina subirá 7 puntos porcentuales en 2020, hasta 37.3 por ciento, agregó el informe denominado Salud y economía: una convergencia necesaria para enfrentar el covid-19 y retomar la senda hacia el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe".

La pobreza extrema se elevará en 4.5 puntos porcentuales hasta 15.5 por ciento.

El desempleo en la región subirá del 8.1 por ciento en 2019 al 13.5 por ciento por el deterioro económico a causa de la pandemia, dijo la Cepal. El número de desempleados se elevará a 44 millones de personas.


MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.