Negocios

Dinamarca colabora en 260 plantas de subproductos animales de uso veterinario en México

El acuerdo bilateral busca nuevas tecnologías, certificaciones y talleres regionales que eleven los estándares de producción y sostenibilidad.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) y el Ministerio de Alimentación, Agricultura y Pesca de Dinamarca iniciaron trabajos para fortalecer la industria de rendimiento, que agrupa a 260 plantas de procesamiento y comercialización de subproductos de origen animal en México.

Esto con el objetivo de acercar mejores alimentos certificados a los animales de los productores de pequeña y mediana escala.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) es la autoridad encargada de regular la instalación y operación de estos establecimientos —también conocidos como plantas de beneficio—, que transforman subproductos como huesos, pieles y vísceras no aptas para el consumo humano en harinas y aceites de uso animal.


Un foro binacional de veterinarios


En el Primer Foro de Rendimiento México-Dinamarca, organizado por el Senasica, la Embajada de Dinamarca en México, la Administración Veterinaria y de Alimentos de Dinamarca (DVFA), participaron virtualmente 175 veterinarios, consultores, académicos, así como representantes de plantas de rendimiento mexicanas y empresas danesas de soluciones tecnológicas.

Esta iniciativa forma parte de la segunda fase del Proyecto de Cooperación Estratégica Sectorial para la mejora de la salud animal y la inocuidad alimentaria, que ambos países impulsan desde hace más de cinco años.

Su propósito es intercambiar información sobre procesos de transformación de subproductos de origen animal, elevar estándares de producción y fortalecer las capacidades institucionales del Senasica para supervisar la aplicación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).

Durante el foro se abordaron los cambios en la normatividad mexicana sobre BPM próximos a entrar en vigor, soluciones tecnológicas avanzadas para el tratamiento sustentable de subproductos animales y herramientas de financiamiento disponibles a través del gobierno danés.

El encuentro también favoreció la creación de redes de contacto entre líderes de la industria mexicana y agencias regulatorias internacionales, con el fin de identificar aliados estratégicos en la transición hacia procesos mmás limpios y sustentables.

¿Qué acordaron los países?

Al cierre, las agencias sanitarias de ambos países acordaron:

  • Organizar talleres regionales sobre BPM y tecnología de rendimiento.
  • Establecer mesas interdisciplinarias con industria, academia y autoridades regulatorias.
  • Dar seguimiento al avance en certificaciones BPM y adopción de nuevas tecnologías.




Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.