La firma de análisis de datos del sistema blockchain, Chainalysis, reveló que las direcciones ilícitas de internet recibieron transacciones de activos criptomonedas que podrían llegar a representar hasta 51 mil millones de dólares.
En su reporte anual, la firma detalló que las criptodivisas se han vuelto cada vez más comunes, situación que criminales aprovechan para financiar y facilitar todo tipo de amenazas, que van desde la seguridad nacional hasta vulnerar a clientes del sistema.
La compañía ya contabilizó 40.9 mil millones de dólares en transacciones ilícitas en ese año, sin embargo, pronostica que esta cifra se supere ya que aún no concluye la revisión de información.
En el reporte de 2022, la compañía indicó que estas transacciones para fines ilícitos alcanzaron un récord de 54 mil millones de dólares, lo que explica que en los últimos años estas actividades mantienen frecuencia, pero no muestran un aumento.
“Observamos una reducción en el valor absoluto de la actividad ilícita año tras año; sin embargo, en función de las tasas de crecimiento históricas, sospechamos que esta cifra eventualmente superará el total del año pasado”, remarcó Chainalysis.
Sin embargo, aseguró que este ilícito se mantiene como una parte pequeña de un ecosistema mucho mayor, que representa sólo el 0.14 por ciento del valor total de las transacciones anuales dentro del ecosistema cripto.
Este porcentaje sufrió una disminución frente a lo registrado por la plataforma en 2023, ya que del volumen total de transacciones, las ilícitas representaron el 0.61 por ciento.
“Parece que en 2024 se produjo una caída en el valor recibido por las direcciones de criptomonedas ilícitas hasta un total de 40 mil 900 millones de dólares. Sin embargo, es probable que 2024 haya sido un año récord en cuanto a entradas de dinero a actores ilícitos”, añadió.
En 2021, bitcoin fue la criptomoneda preferida por los ciberdelincuentes, probablemente debido a su alta liquidez, sin embargo, en 2024, el activo más utilizado fueron las stablecoins.
Ya que estas monedas al mantener paridad uno a uno con monedas de curso legal resultó más atractiva para los cripto delincuentes.
“Esta nueva realidad es parte de una tendencia más amplia del ecosistema en la que las monedas estables también ocupan un porcentaje considerable de toda la actividad criptográfica, como lo demuestra el crecimiento interanual total de la actividad de las monedas estables en torno al 77 por ciento”, finalizó.

MRA