Negocios

Coparmex prioriza diálogo institucional en Washington para avanzar la preparación de revisión del T-MEC

Durante las reuniones se destacó la importancia de preservar un entorno de certidumbre para las inversiones.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) afirmó que el diálogo institucional en al gira de trabajo de Washington D.C, fue clave para avanzar en la preparación de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026.

La agrupación empresarial, mediante un comunicado, detalló que del 5 al 7 de mayo sostuvieron reuniones encabezadas por su dirigente nacional, Juan José Sierra Álvarez, con el objetivo de fortalecer los lazos entre México y Estados Unidos, rumbo a la revisión del acuerdo comercial trilateral.

“A lo largo de tres días sostuvimos encuentros con funcionarios del gobierno estadounidense, legisladores del Congreso, centros de pensamiento, organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales”, indicó Sierra Álvarez.
“Esta agenda diversa nos permitió posicionar temas cruciales para la región, en un contexto global que exige mayor integración, estabilidad jurídica y cooperación productiva”, argumentó.

Además, mencionó que durante las reuniones se destacó la importancia de preservar un entorno de certidumbre para las inversiones y se abordaron los retos laborales que enfrenta la región de Norteamérica.

“Durante nuestro diálogo con legisladores estadounidenses subrayamos la relevancia de mantener una frontera ágil, segura y moderna que facilite el comercio y garantice el respeto a los derechos humanos, por lo que coincidimos en que México es un socio indispensable para la competitividad de América del Norte y que nuestras economías, lejos de competir, se complementan y fortalecen mutuamente”, sostuvo.

Además se promovió una visión compartida basada en la cooperación, apertura comercial y prosperidad regional.

En cuánto al proceso de elección de jueces en México, se subrayó que cualquier debilitamiento institucional compromete la confianza de los inversionistas y la certidumbre jurídica que se requiere en la economía de ambas naciones.

Política de movilidad laboral


El presidente de la Coparmex, mencionó que en la reunión con el Migration Policy Institute se intercambiaron propuestas para avanzar hacia una política de movilidad laboral basada en la legalidad, dignidad humana y cooperación regional.

Mientras que con la Cámara de Comercio Hispana de Estados Unidos, se acordó impulsar un convenio de colaboración que permita integrar a las empresas mexicanas con la comunidad empresarial latina.

A su vez, con Trust for the Americas se renovó la alianza con la que cuentan para impulsar la capacitación para el empleo, digitalización y el uso ético de la inteligencia artificial.

En tanto, Coparmex reiteró que continuará promoviendo el diálogo internacional responsable, ya que se encuentran convencidos de que la cooperación estratégica con Estados Unidos es esencial para construir una América del Norte más resiliente, democrática y próspera.


KL

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.