Negocios

Coparmex denuncia jornada electoral con retrasos, confusión y acarreo

Sólo 64.25 por ciento, de las casillas observadas lograron instalarse con normalidad, mientras que el resto presentó algún tipo de afectación.

En la primera mitad de la jornada electoral de este domingo, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reportó una serie de irregularidades durante el proceso de elección del Poder Judicial. 

Dentro de las observaciones se encuentran en distintos puntos del país, destacando casos críticos en entidades como: 

  • Veracruz. 
  • Durango.
  • Puebla.

A través de un comunicado resaltó que para detectar cualquier anomalía durante la jornada electoral, por parte del organismo empresarial participaron 215 personas observadoras, registradas y capacitadas formalmente ante el Instituto Nacional Electoral (INE), correspondiente a 31 centros empresariales.

Primeros reportes del proceso electoral

De acuerdo con su primer reporte emitido a las 10:30 de la mañana, sólo 64.25 por ciento de las casillas observadas lograron instalarse con normalidad, mientras que el resto presentó algún tipo de afectación.

Además, el 30.9 por ciento operó con funcionarios incompletos o suplentes, siendo que 3.7 por ciento, no se había instalado y 1.2 por ciento, lo hizo con retraso.

También un hecho que llamó la atención de la Confederación, fue que el Instituto Nacional Electoral (INE) autorizará la apertura de casillas con apenas tres de los seis funcionarios requeridos por ley, “aunque esta medida está contemplada en el artículo 274 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales para casos extraordinarios”.

Casillas incompletas y confusión entre boletas

Coparmex apuntó que en entidades como Durango y Veracruz, se registró un retraso de apertura de casillas con un alcance de hasta 35 por ciento, el cual fue atribuido a la ausencia de funcionarios, problemas logísticos y confusión entre boletas judiciales y municipales.

En Durango capital y Gómez Palacio, varias casillas urbanas abrieron con demoras significativas por errores en la clasificación de boletas.

Mientras que en Veracruz, observadores documentaron que en zonas como Xalapa y Coatzacoalcos hubo una ausencia total de funcionarios en al menos 12 casillas entre las 8:00 y las 9:30 de la mañana.

También se reportó que en Puebla, se robaron 500 boletas en San Martín Texmelucan, las cuales regresaron ya marcadas.

Acarreo, despensas y presencia irregular

En estados como Veracruz y Reynosa se reportaron incidentes más delicados, ya que observaron el acarreo de votantes, así como la intervención directa de un funcionario durante el proceso y la entrega de despensas en las inmediaciones de las casillas.

En Manzanillo, Colima, observadores reportaron la presencia de personas tomando nota del sentido del voto fuera de los centros dónde se realizaba el sufragio.


KL

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.