La Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual establecerá en Tamaulipas su tercera planta de producción de bebidas, cuyo objetivo es acercarse al mercado del Norte de México y exportar a los Estados Unidos. El complejo se ubicará en Nuevo Laredo, arrancando la obra este jueves y para ello realizará una inversión de 600 millones de pesos.

En un complejo que abarca 29 mil metros cuadrados, además de contar dentro del mismo con una nave industrial, en el arranque de operaciones dará empleo a cerca de 300 personas, abriendo la oportunidad para productores de frutas en el estado para convertirse en proveedores.
Exportarán producto a Estados Unidos
En el evento, cooperativistas detallaron que permitirá atender tanto al mercado del norte de México como al de exportación hacia Estados Unidos, aprovechando la ubicación estratégica de Nuevo Laredo como capital aduanera del país. El producto se ha concentrado principalmente en su distribución en la parte centro, con marcas diversas a través de las pulpas o néctares de las frutas, además de bebidas carbonatadas.
La planta se construirá sobre un terreno de 29 mil metros cuadrados y tendrá una nave industrial de 17 mil metros cuadrados para la producción. Además de fortalecer la actividad industrial de la región, se estima que esta nueva planta genere entre 250 y 300 empleos directos en su primera etapa.
“Esta inversión de 600 millones de pesos confirma la confianza que Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual deposita en Tamaulipas y en Nuevo Laredo. Representa no solo crecimiento económico, sino también una visión compartida por el bienestar de las comunidades y el desarrollo de una economía solidaria e incluyente”, expresó la secretaria de Economía estatal, Ninfa Cantú Deándar, durante su intervención.
¿Quién es Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual?
Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual es reconocida como un referente en México, tras haber sido conformada por sus trabajadores en 1985.
Desde entonces, ha construido una historia basada en la autogestión y el compromiso social, consolidándose como un símbolo de organización, dignidad laboral y responsabilidad ambiental.
“El proyecto lo consideramos histórico por el enfoque de economía social y solidaria de la empresa de más de 40 años, que actualmente cuenta con 800 socios cooperativistas y emplea a 4 mil 500 personas en Querétaro e Hidalgo. Cuenta con un potencial para Tamaulipas: por año consume 65 mil toneladas de frutas como mango, guayaba, durazno y fresa, lo que representará una oportunidad para productores locales”, añadió la funcionaria.
Actualmente, el estado ha recibido proyectos que se capitalizan en 20 mil millones de dólares de inversión, entre nacionales y extranjeros, creando con lo anterior 42 mil empleos.
