Negocios

Bajó 2.6% confianza para comprar lavadora o sala en junio: Inegi

El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) mostró una disminución mensual de 1.05 puntos, la mayor caída desde noviembre del 2024.

En junio 2025 la confianza de los consumidores para comprar  muebles, televisor, lavadora u otros aparatos electrodomésticos cayó 2.59 puntos, la mayor baja registrada desde mayo 2020, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

Esta caída puede explicarse  por la debilidad del mercado laboral en México y las presiones inflacionarias. Cabe recordar que en el sexto mes del año la inflación se moderó a 4.51 por ciento anual en la primera quincena, sin embargo, el índice subyacente se aceleró, impulsado por el sector servicios.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) correspondiente a junio, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) mostró una disminución mensual de 1.05 puntos, la mayor caída desde noviembre del 2024

A su interior se observó un fuerte deterioro en los componentes que evalúan el optimismo sobre la situación económica del país pues el componente que mide la situación del país comparada con la de hace 12 meses pues bajó 1.20 puntos respecto al mes previo, la mayor disminución mensual desde noviembre del año pasado. 

Mientras que para el componente que evalúa la situación económica del país en los próximos 12 meses bajó 0.94 puntos respecto a mayo previo, aunque se mantuvo por encima del nivel observado en abril.

En cuanto a las estimaciones de situación económica de los hogares, al interior el componente que mide el optimismo ante la situación económica del hogar comparada con la de hace 12 meses bajó 0.34 puntos en junio

Sin embargo, el componente que mide la confianza de los mexicanos sobre la situación esperada del hogar dentro de 12 meses subió 0.19 puntos.

Confianza del consumidor en 2024

Sobre lo registrado el mismo mes un año antes,  la confianza del consumidor cayó 2.22 puntos, acumulando seis meses consecutivos de retroceso. 

Estas es la mayor disminución anual desde noviembre del 2022.


MRA

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.