En plena crisis por el coronavirus, la confianza del consumidor disminuyó 13.2 unidades en mayo frente a lo registrado el mismo mes del año pasado, con lo que se ubicó en 31.1 puntos, su menor nivel desde enero de 2017 y su sexto descenso consecutivo, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según los resultados de la Encuesta Telefónica sobre Confianza del Consumidor (ETCO), elaborada con en alianza con el Banco de México (Banxico), el componente con la mayor caída fue aquel que registra la posibilidad de los miembros del hogar para comprar muebles y electrodomésticos, que bajó 15.9 puntos.
A este le siguieron el que evalúa la situación económica actual de los miembros del hogar (-14.1 puntos), el que mide las percepción sobre la situación actual de la economía del país (-12.7), la condición económica esperada dentro de un año (-11.9) y la situación esperada para la economía de los miembros del hogar (-11.7)
En su comparación mensual la baja en la confianza del consumidor fue de 1.1 puntos.
#ETCO el concepto que influyó en mayor medida a la baja del Indicador de Confianza del Consumidor de mayo con respecto abril, fue la percepción de las posibilidades de comprar electrodomésticos que disminuyó de 14.5 pts a 10 pts en el lapso. pic.twitter.com/Y8whPPFM29
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) June 23, 2020
Inegi postergó el levantamiento de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) ante la imposibilidad de realizar entrevistas cara a cara por el coronavirus; sin embargo, diseñó en alianza con el Banxico la ETCO, cuyos resultados no son estrictamente comparables, pero “resultan una aproximación a los indicadores que tradicionalmente capta la ENCO”.
#INEGI presenta los resultados del segundo levantamiento de la Encuesta Telefónica sobre Confianza del Consumidor #ETCO al mes de mayo de 2020. #ComunicadoINEGI https://t.co/t4HMulqzsM pic.twitter.com/TJLCDHJoRi
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) June 23, 2020
GGA