El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en abril el valor de producción de las empresas constructoras se hundió 32.1 por ciento anual, la mayor baja de la que se tenga registro, con lo cual suma 22 meses consecutivos de caídas.
De acuerdo con cifras desestacionalizadas del Inegi, este camino a la baja del sector inició en julio de 2018, cuando se registró un declive de 1.0 por ciento.
En cuanto al personal ocupado en abril de este año mostró una baja de 19.4 por ciento, de esta forma acumula 21 meses de bajas consecutivas.
Respecto a las remuneraciones medias reales en las empresas constructoras, la caída fue de 5.1 por ciento, lo cual fue la primera baja en los últimos tres meses.
En comparación anual, el valor de producción generado por #EmpresasConstructoras, en abril de 2020, disminuyó (-)32.1%, el personal ocupado (-)19.4%, las horas trabajadas (-)22.8% y las remuneraciones medias reales (-)5.1% (cifras desest.) #INEGI https://t.co/AMa36aNQPs
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) June 22, 2020
En su comparación mensual el valor de producción de las constructoras retrocedió 19.0 por ciento, de acuerdo con cifras desestacionalizadas, también la mayor baja desde 2006, año en que inician los registros.
De acuerdo con lo publicado por el Inegi en cuanto las medidas extraordinarias que se tomaron por el coronavirus la captación de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras correspondiente a mayo de 2020 (con datos de abril pasado), se realizó en los tiempos establecidos mediante internet y asistencia telefónica con el fin de evitar el contacto presencial.
#ENEC el desplome de (-)19% m/m en el valor de la producción de las empresas constructoras en abril 2020, mes de confinamiento, es la mayor caída mensual en la historia de la serie, dando como resultado que alcance el menor nivel registrado. pic.twitter.com/uRU8QVV96B
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) June 22, 2020
GGA