México se encuentra en un momento ideal y cumbre de atraer mucha Inversión Extranjera Directa (IED) al territorio nacional, señaló Alberto Villarreal, director general de Nepanoa, firma que asesora multinacionales en proyectos de expansión en el país.
La coyuntura geopolítica favorece al país, pues “lo que está pasando, no solo el tema bélico en Europa o la coyuntura de la relación entre Estados Unidos y China; los retrasos en las cadenas de suministro y el alza en costos de transporte de materiales, posicionan a México como una solución para las empresas”, aseguró a MILENIO
Villarreal agregó que el país es una solución para que las empresas vengan a operar, México está abierto al comercio con China, Estados Unidos, entre otros países importantes, “entonces es una solución muy importante para empresas internacionales, ya que las empresas multinacionales quieren seguir aprovechando el mercado mexicano hacia EU”.
En cuanto a las políticas internas, existe confianza en México: “hasta el momento en los proyectos que estamos trayendo hacia el país, hemos notado confianza por parte de los inversionistas, ojo, sí hay eventos que se tiene que explicar porque son ajenos, pero cada país tendrá sus temas que lidiar”, aseveró Alberto Villareal.
“México está en un momento cumbre, por todo lo que está pasando a escala mundial, y representa una oportunidad importante para atraer inversión, lo que nosotros debemos hacer es atraer las inversiones y que sean fructíferas”, resaltó.
México tiene dos vías: la parte privada, “deben buscar estas oportunidades de comercializar en el extranjero, y esto no significa que deben ser productos terminados, sino que también hay empresas que están buscando hacer sociedades con empresas mexicanas para tener una relación donde la empresa mexicana pueda proveer una parte del producto finalizado”.
“Y la segunda, desde la perspectiva gubernamental: es facilitar que esas oportunidades se den, y ¿Cómo las facilitas? presumiendo, hablando de México ante el mundo de esta oportunidad que el territorio mexicano tiene, hablar de los casos de éxito, y facilitar que empresas vengan a trabajar en México”, argumentó Villareal.
La nación mexicana tiene una “bendición geográfica importante”, ya que cuenta con accesos al mar, ser vecinos de Estados Unidos, tener el T-MEC, acuerdos con muchos países del mundo, “y a las empresas, aunado a esas ventajas, les interesa la gente, la mano de obra mexicana y su talento, ya que ven a gente capacitada”, explicó el ejecutivo.
KL