La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) implementó la política de anticorrupción y antisoborno, a fin de prevenir, detectar y sancionar cualquier conducta ilícita o contraria a sus principios.
A través de un comunicado, detalló que esta medida forma parte de un programa de cumplimiento que garantiza la debida diligencia en todas las operaciones, procesos y relaciones del organismo empresarial.
“Concanaco Servytur no tolera ninguna práctica de corrupción, soborno o cualquier comportamiento que atente contra los valores de honestidad y legalidad que guían nuestra labor, ya que a través de un marco normativo claro y de medidas preventivas efectivas, se han establecido controles internos que aseguran que todas las actividades cumplan con los más altos estándares éticos y legales”, indicó.
“Nuestro programa de cumplimiento incluye la capacitación continua de nuestros colaboradores, la implementación de mecanismos de denuncia confiables y anónimos, así como auditorías regulares para identificar y mitigar posibles riesgos”, agregó.
Comentó que, de esta forma, la organización empresarial fomentará una cultura organizacional basada en la transparencia y el respeto a las normativas locales e internacionales contra la corrupción y el soborno.
También destacó que esta política no es sólo un marco de acción, sino una declaración de principios que refuerza su papel como líderes en la promoción de prácticas responsables en el comercio, los servicios y el turismo.
Esta acción se suma a la figura de Oficial de Cumplimiento en la Confederación, con la finalidad de dar integridad y garantizar la transparencia en la organización, que estará encargada de supervisar la implementación de un sólido Padrón de Integridad Empresarial, así como de estrategias de Compliance orientadas a garantizar prácticas responsables y alineadas con los más altos estándares internacionales.
“Estas acciones se alinean con los principios establecidos en el marco normativo mexicano, por lo que la implementación de la debida diligencia garantiza que la organización no solo cumpla con la Ley General de Responsabilidades Administrativas, sino que también contribuya activamente a la construcción de un entorno empresarial justo y transparente”, expuso.

MRA