Negocios

CNBV interviene a CIBanco e Intercam tras acusación de EU de lavado de dinero

El regulador detalló que el procedimiento se debe a las posibles implicaciones de lavado de dinero que anunció el Departamento del Tesoro de EU.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), anunció que realizará la intervención gerencial temporal de CIBanco, e Intercam Banco dadas las implicaciones que en estos bancos puedan tener las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de América.

El regulador detalló que el procedimiento tiene el objetivo de sustituir a sus órganos administrativos y a sus representantes legales con el propósito de salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes de dichas instituciones.

Intervención que realizó en fundamento en el artículo 129 de la Ley de Instituciones de Crédito y con el fin de proteger los intereses del público ahorrador y acreedores.

“La intervención tiene el objetivo de sustituir a sus órganos administrativos y a sus representantes legales con el propósito de salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes de dichas instituciones, dadas las implicaciones que en estos bancos puedan tener las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro de EU”, indicó el regulador.

Se detalló que las autoridades financieras mantienen la confianza en la solidez y resiliencia del sistema financiero mexicano y seguirán trabajando en coordinación permanente para continuar propiciando la estabilidad, integridad y correcto funcionamiento del sistema.

Más temprano la presidenta Claudia Sheinbaum, dijo en conferencia que se tenía conocimiento sobre las investigaciones realizadas por el regulador nortemaricano, sin embargo no contaban con pruebas suficientes.

Pese a ello, tras recibir la información, el gobierno inició una investigación, en la que únicamente se encontraron faltas administrativas, por lo cual se aplicaron sanciones y recomendaciones a las instituciones financieras.

“México tiene un comercio con China de 139 mil millones de dólares en el 2024. Entonces, mencionar transferencias financieras entre instituciones chinas, legalmente constituidas a través de estas instituciones financieras con empresas mexicanas, pues no es prueba de lavado de dinero”, subrayó

El día de ayer la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), señaló que no existían pruebas que apuntaran que estos dos bancos y Vector Casa de Bolsa estuvieran implicados en actividades de lavado de dinero con el crimen organizado.

¿De que se les acusa a los bancos?

Según lo establecido en la orden, la FinCEN determinó que CIBanco, tiene relación con el tráfico ilícito de opioides, debido a su arraigado patrón de asociaciones, transacciones y prestación de servicios financieros que facilitan el tráfico.

Esto por parte de cárteles con sede en México, como el Cártel de los Beltrán Leyva, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Golfo.

Se detalló que CIBanco también ha facilitado la adquisición de precursores químicos de China con fines ilícitos.

Por ejemplo, en 2023, un empleado de CIBanco facilitó a sabiendas la creación de una cuenta para supuestamente blanquear 10 millones de dólares en nombre de un miembro del Cártel del Golfo.

Mientras que a Intercam se le acusó de mantener un arraigado patrón de asociaciones, transacciones y prestación de servicios financieros que facilitaban el tráfico ilícito de opioides por parte de cárteles con sede en el país.

La autoridad norteamericana dijo que a finales de 2022, ejecutivos de Intercam se reunieron directamente con presuntos miembros de una organización para discutir esquemas de lavado de dinero, incluyendo transferencias de fondos desde China.

Ya que entre 2021 y 2024, una empresa con sede en el país asiático chino asociada con un individuo que enviaba precursores químicos de China a México con fines ilícitos recibió más de 1.5 millones de dólares de empresas con sede en México por medio del banco.

HR Ratings reduce calificaciones a Intercam Banco y CIBanco


La agencia calificadora señaló que la revisión a la baja se llevará a cabo en caso de que el proceso actual implique una situación de impago por parte de los bancos.

La agencia HR Ratings redujo de Perspectiva Estable (HR AA-) a Observación Negativa (HR C-) las calificaciones de Intercam Banco, tras su intervención temporal por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

“Esta revisión a la baja de las calificaciones de Intercam Banco e Intercam Casa de Bolsa, así como la Observación Negativa se basan en el anuncio realizado por la Junta de Gobierno de la CNBV”, afirmó la calificadora.
“Donde decretó la intervención gerencial temporal de dos instituciones bancarias, entre ellas Intercam Banco”, puntualizó.

HR Ratings detalló que la Observación Negativa se materializara en una baja de calificación, en caso de que el proceso actual implique una situación de impago por parte de Intercam Banco y sus subsidiarias a sus acreedores.

Por otro lado para la institución CIBanco, HR Ratings revisó también a la baja las calificaciones de HR A+ a HR C- y de HR2 a HR5, colocándolas en Observación Negativa para la institución.

Se explicó que la reciente intervención por parte del regulador a estos bancos tiene el objetivo de sustituir a sus órganos administrativos y a sus representantes legales con el propósito de salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes de dichas instituciones.

Dadas las implicaciones que en estos bancos puedan tener las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de América, donde se le acusa a las instituciones por actividades ilícitas con organizaciones criminales del país.

“Esta situación es posterior al anuncio publicado por parte FinCEN el pasado 25 de junio de 2025, en el cual emitió una orden para identificar a tres instituciones del sistema financiero mexicano, entre ellas Intercam Banco y sus subsidiarias, como fuentes de preocupación”.
“Principalmente en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides, entre las medidas anunciadas por FinCEN destaca que las instituciones financieras tienen prohibido realizar transferencias de fondos desde o hacia Intercam Banco y CIBanco”, detalló HR Ratings.

Por último la agencia señaló que las prohibiciones por parte de la autoridad reguladora de Estados Unidos entrarán en vigor 21 días después de su publicación en el Registro Federal, por lo que esta institución no podrá realizar transacciones con financieras o entidades en Estados Unidos.

LG/KL

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.