Negocios

Citi advierte que inflación y aranceles preocupan más que nunca a los inversionistas de grandes patrimonios

De igual forma el conflicto entre Estados Unidos y China ha prendido los focos entre las oficinas familiares de grandes capitales

Los conflictos comerciales globales surgieron como la principal preocupación para las oficinas familiares, motivo por el cual han diversificado un porcentaje de sus inversiones, señalo el “Global Family Office Report 2025”, realizado por Citi Wealth.

Dentro del informe realizado por esta empresa, perteneciente a la compañía de servicios financieros Citigroup, indicó que la preocupación sobre los conflictos comerciales representaron 60 por ciento el principal foco de alerta.

Rusia contaba con un período de gracia de 30 días para cumplir sus obligaciones.
Existe preocupación entre inversionistas

​Los inversionistas familiares son personas o compañías privadas que manejan grandes patrimonios, inversiones y hasta asuntos personales en algunos casos de familias con grandes fortunas.

El banco indicó que las oficinas familiares con activos bajo gestión superiores a 500 millones de dólares consideraron las disputas comerciales y aranceles como el riesgo más significativo.

Relacionado con el panorama geopolítico, un 43 por ciento considera el conflicto comercial que mantienen Estados Unidos y China, como otro de los focos rojos que despierta las preocupaciones en sus inversiones.

Expresaron su preocupación por las relaciones entre Estados Unidos y China con mayor frecuencia. La mayor exposición global de las grandes entidades podría explicar este comportamiento”, indicó el análisis.

Inflación también preocupa

Entre los inversionistas, el panorama inflacionario también es otro de los factores que observan con mayor riesgo, con un porcentaje del 43 por ciento, principalmente entre las familias inversionistas norteamericanas.

Primer plano de los brazos de dos empresarios analizando el informe en la oficina.
Los inversionistas se preparan ante la incertidumbre económica.


Se detalló que, históricamente, las entidades con sede en Latinoamérica solían ser las más preocupadas por la inflación; sin embargo, sus contrapartes en Norteamérica mencionaron este tema con mayor frecuencia este año.

“La evolución de los tipos de interés es ahora la principal preocupación en América Latina, con 50 por ciento, junto con las disputas comerciales y los aranceles”, señaló el análisis de Citi.

En el plano latinoamericano, el estudio señaló que las oficinas familiares manifestaron que sus preocupaciones principales consisten en asegurar unos valores y una visión compartidos para el futuro, con 70 por ciento, además fortalecer el gobierno corporativo familiar.


¿En qué están invirtiendo las familias ricas?

Citi Wealth indicó que casi todos los encuestados manifestaron que anticipan un aumento de las carteras en el próximo año, ante la diversificación de sus carteras por las preocupaciones que ya se mencionaron.

Sin embargo, estos no hicieron muchos cambios en cómo invierten su dinero, ya que hicieron menos movimientos que el año pasado porque están esperando ver qué pasa con las decisiones de política comercial y monetaria.

Donde sí se registró un cambio fue en inversiones especialmente en empresas privadas de renta variable privada.

En América Latina, estas oficinas familiares fueron las que más destinan su dinero a este tipo de inversiones, con un 24 por ciento, más que en cualquier otra región.


Implementación de la Inteligencia Artificial

El análisis explicó que la proporción de encuestados que mencionó haber implementado soluciones de Inteligencia Artificial (IA) se duplicó con respecto a la edición anterior de la encuesta, en la automatización de tareas operativas y análisis de inversión.

Sin embargo, la integración plena llevará más tiempo. Las oficinas familiares de América Latina mostraron un alto interés en usar IA para el análisis de inversiones y pronósticos, con 32 por ciento.

La IA se convirtió en una prioridad estratégica para los family offices, pues la están adoptando para mejorar el análisis de inversiones, detectar riesgos y optimizar la gestión de carteras, aunque enfrentan retos como la integración de datos y la ciberseguridad.

Citi prevé que el uso de IA seguirá creciendo en los próximos años, impulsando eficiencia operativa y nuevas oportunidades de inversión.

También se advierte que el uso de la herramienta requiere establecer marcos de gobernanza y cumplir con regulaciones de privacidad y seguridad de datos, dado el volumen de información sensible que manejan estas oficinas.

Citi sugiere que quienes adopten IA de manera temprana podrían obtener mejor rendimiento de portafolio y mayor agilidad para responder a choques de mercado.

Pero subrayó que la herramienta no sustituirá a los gestores de inversiones, sino que servirá como un copiloto que complementa el juicio humano, sobre todo en decisiones complejas o de largo plazo.

Más acerca de la encuesta

El Global Family Office Report 2025 ofrece perspectivas valiosas para las familias de América Latina que navegan las complejidades de la gestión patrimonial en el entorno dinámico actual”, expresó Antonio Gonzales, Head de Citi Private Bank para América Latina.

“Los hallazgos del informe subrayan la importancia de la asignación estratégica de activos, particularmente el fuerte interés en la renta variable privada en la región. Asimismo, el foco en el gobierno corporativo de las oficinas familiares y la planificación de sucesión destaca la visión a largo plazo de las familias latinoamericanas que buscan preservar y acrecentar su patrimonio para las generaciones futuras.”

La encuesta de este año se inició durante el décimo Family Office Leadership Summit de Citi Wealth celebrado en Nueva York en junio de 2025. Al evento asistieron más de 150 líderes de oficinas familiares de más de 25 países, con un patrimonio familiar promedio de 3.8 mil millones de dólares. La encuesta de 56 preguntas se abrió posteriormente para que participara la población más amplia de oficinas familiares clientes a nivel mundial.

El Global Family Office Group de Citi Wealth presta servicios a oficinas unifamiliares, compañías de inversión privadas y sociedades holding privadas, incluidas empresas familiares y fundaciones, en todo el mundo. El equipo ofrece a los clientes servicios integrales de banca privada y asesoramiento, acceso institucional a oportunidades globales y conexiones con una comunidad de pares de ideas afines.

JJ

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.