El peso mexicano cerró agosto con una apreciación de 1.13 por ciento, es decir, 21.3 centavos, cotizando alrededor de 18.66 unidades por dólar.
Con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.98 unidades por dólar el 1 de agosto y un mínimo en el año de 18.51 pesos por dólar el 13 de agosto.
Con lo anterior, la moneda nacional se ubicó en la posición 19 entre las divisas más apreciadas en el mes.
Durante agosto, el tipo de cambio mostró una volatilidad anualizada de 6.84 por ciento, sumando tres meses consecutivos que se ubica por debajo del 7.00 por ciento, algo que no ocurría desde el periodo entre octubre de 2019 y enero del 2020.
Inflación en Estados Unidos
Por la mañana se dio a conocer que la inflación en Estados Unidos, medida por el índice de precios del gasto de consumo personal (PCE), aumentó en junio en línea con lo previsto, mientras que las solicitudes semanales de subsidio de desempleo aumentaron levemente.
Trump anunció el miércoles una serie de medidas arancelarias que van desde cambios en los gravámenes con los que ya amenazó a las importaciones de cobre y productos de Brasil y Corea del Sur, hasta el fin de una exención de aranceles para envíos de bajo valor desde el extranjero.
La presidenta Claudia Sheinbaum retrasó su conferencia diaria del jueves y se espera, según diversos medios, que antes sostenga una llamada con el presidente Donald Trump sobre los aranceles.

KL