Negocios

Precio del dólar HOY viernes 29 de agosto de 2025: Peso mexicano retrocede tras reporte de inflación de EU

Así cotiza el peso mexicano frente al dólar hoy 29 de agosto de 2025.
Así cotiza el peso mexicano frente al dólar hoy 29 de agosto de 2025. Foto: Araceli López

El dólar HOY 29 de agosto se fortalecía, previo al dato de inflación en Estados Unidos. Además, los inversionistas esperan escuchar las palabras de Lisa Cook frente a un juez federal, después de demandar a Donald Trump por su despido injustificado de la Reserva Federal.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano se depreciaba  ante un avance generalizado del dólar mientras los inversionistas asimilaban un informe clave de la inflación en Estados Unidos que resultó en línea con las estimaciones.

La moneda cotizaba en 18.67 unidades por dólar, con una pérdida de 0.16 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del jueves. En el transcurso de la semana sumaba un retroceso del 0.5 por ciento.

Dólar en tiempo real

Con información de Reuters.

  • 16:00

    Peso mexicano se aprecia, con una volatilidad anualizada

    El peso mexicano cerró agosto con una apreciación de 1.13 por ciento o 21.3 centavos, cotizando alrededor de 18.66 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.98 unidades por dólar el 1 de agosto y un mínimo en el año de 18.51 pesos por dólar el 13 de agosto. 

    Con lo anterior, la moneda nacional se ubicó en la posición 19 entre las divisas más apreciadas en el mes. 

    Durante agosto, el tipo de cambio mostró una volatilidad anualizada de 6.84 por ciento, sumando tres meses consecutivos que se ubica por debajo del 7.00 por ciento, algo que no ocurría desde el periodo entre octubre de 2019 y enero del 2020.


  • 14:00

    Banxico fija tipo de cambio en 18.64 pesos por dólar

    El Banco de México (Banxico) registró en la sesión de hoy un tipo de cambio FIX de 18.64 pesos por dólar. Éste es determinado por el banco central con base en un promedio de las cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo.

    Según el economista Jonathan Heath, lo más importante de esta cotización es que es la referencia para solventar obligaciones denominadas en dólares, liquidables en la República Mexicana. Es lo más cercano a un tipo de cambio “oficial”.


  • 13:00

    ¿Quién paga mejor el dólar?


  • 11:00

    ¿Dónde comprar el dólar? 

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    • Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
    • Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
    • Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
    • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.
  • 10:30

    ¿Cuáles son las divisas que más ganan o pierden ante el dólar? 


    De acuerdo con un reporte de Banco Base, peso argentino y colombiano se apreciaban ante el dólar, en tanto que la rupia india fue la más afectada. 

    Así, en la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas hoy son:

    • El peso argentino, con 0.88 por ciento.
    • El peso colombiano, con 0.22 por ciento.
    • La corona checa, con 0.15 por ciento.
    • La corona noruega, con 0.07 por ciento.
    • El dólar neozelandés, con 0.05 por ciento.
    • El rublo ruso, con 0.01 por ciento.

    Por otro lado, las divisas más depreciadas hoy son:

    • La rupia de Indonesia, con 0.88 por ciento.
    • La rupia india, con 0.65 por ciento.
    • El won surcoreano, con 0.59 por ciento.
    • El shekel israelí, con 0.54 por ciento.
    • La libra esterlina, con 0.44 por ciento.
    • La lira turca, con 0.27 por ciento.

    La depreciación de la rupia india se debe a preocupaciones por el impacto económico de los aranceles que impuso Estados Unidos a las importaciones desde India, que el pasado miércoles subieron del 25 por ciento al 50 por ciento, refirió.

     

  • 10:00

    Inflación sobre productos de consumo de EU se mantuvo en 2.6% en julio

    El índice de precios de gastos de consumo personal (PCE) en Estados Unidos, dato de inflación clave para la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) en sus decisiones sobre los tipos de interés, cerró el mes de julio con una subida interanual del 2.6 por ciento, sin cambios con respecto al dato del mes anterior, según informó el Buró de Análisis Económico del país (BEA).

    No obstante, en términos subyacentes, excluyendo los volátiles precios de la energía y los alimentos, el dato aumentó una décima en julio hasta 2.9 por ciento, con lo que los temores sobre la persistencia de la inflación ante la perspectiva de nuevas bajadas de tipos de interés se mantienen en el horizonte.

    En términos mensuales, la inflación PCE se situó en 0.2 por ciento, una décima por debajo del dato de junio y en línea a lo esperado por los analistas, que siguen atentos a las señales de cómo la política de aranceles del gobierno de presidente estadunidense, Donal Trump, va a afectar a los precios. El dato subyacente a la subida fue del 0.3 por ciento mensual.

  • 9:30

    ¿Por qué 'pierde' el peso mexicano frente al dólar hoy?

    El peso mexicano inició esta mañana con una depreciación de 0.10 por ciento o 1.8 centavos, cotizando alrededor de 18.67 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.64 y un máximo de 18.71 pesos por dólar. 

    "Esto ocurre a la par de un fortalecimiento del dólar de 0.21 por ciento de acuerdo con el índice ponderado", de acuerdo con un reporte de Banco Base.

    Refirió que el dólar se mantiene fuerte tras la publicación en Estados Unidos del índice de precios del consumo personal (PCE deflator), el dato preferido para monitorear la inflación por parte de la Reserva Federal, que mostró un incremento de 0.20 por ciento.

  • 9:00

    Peso mexicano retrocede tras reporte inflación de EU

    El peso mexicano se depreciaba y cotizaba en 18.67 unidades por dólar ante un avance generalizado del billete verde mientras los inversionistas asimilaban un informe clave de la inflación en Estados Unidos que resultó en línea con las estimaciones.

    A nivel local, la atención estaba puesta en la publicación más tarde en el día del informe trimestral de Banco de México (Banxico) que incluye una actualización de sus previsiones para la inflación y el crecimiento económico.

    Banco de México (Banxico).
    Banco de México (Banxico). Foto: Reuters

  • 8:30

    ¿Cómo inicia el día el peso mexicano frente al dólar hoy?

    El dólar HOY 29 de agosto inicia operaciones, con el tipo de cambio interbancario en 18.67 pesos mexicanos por billete verde, con una alza del 0.14 por ciento, según datos de Bloomberg.

    El peso mexicano registraba cambios marginales ayer, en un mercado cauteloso con la mira puesta en un esperado reporte de inflación en Estados Unidos que será clave para la próxima decisión de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) de septiembre.


  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró el peso mexicano frente al dólar hoy?

    El peso mexicano registró cambios marginales ayer, con una apreciación de 0.02 por ciento, cotizando en 18.65 unidades por dólar, este jueves 28 de agosto de 2025.

    A nivel local se dio a conocer una que la tasa de desempleo se moderó levemente en julio frente al mes anterior.

    Lee la nota completa aquí.

LAS MÁS VISTAS
  1. Apagón en Torreón. (Archivo)
    Falla eléctrica provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo
  2. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  3. Inicia marcha por los 43 normalistas de Guerrero. (Foto: Jorge Carballo)
    Marcha por Ayotzinapa en CdMx EN VIVO: Calles cerradas y ruta por 11 años de la desaparición de normalistas HO
  4. Marcha por 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa se llevará a cabo a las 16:00 horas | Foto: Jorge Carballo
    Bloqueos en CdMx HOY por Marcha de Ayotzinapa: Tráfico y calles cerradas este viernes 26 de septiembre | Lista
  5. Drones con fibra óptica armarán a los cárteles de México. |  Foto: Especial
    Cárteles mexicanos esperan llegada de drones de fibra óptica, como los usados en guerra Rusia-Ucrania