Negocios

Gasoducto Zapotlanejo entra en operación comercial

El ducto, anclado por la CFE, tiene una longitud de 5 km y una capacidad para transportar hasta 535 millones de pies cúbicos diarios de gas natural.

La Comisión Federal de Electricidad(CFE) y Gas Natural del Noroeste (GNN) informaron que entró en operación comercial el Gasoducto de Zapotlanejo.

El ducto Zapotlanejo se interconecta con el gasoducto Villa de Reyes-Aguascalientes-Guadalajara, mismo que forma parte de la ruta conocida como 'Wahalajara', y en su otro extremo, con el Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural.

En un comunicado conjunto, ambas empresas explicaron que la operación del gasoducto de permitirá que los actuales consumidores de gas natural en la región puedan acceder al gas natural más barato del mundo, proveniente de la zona de Waha, en Texas.

"Este gasoducto se suministrarán las centrales de generación de la CFE ubicadas en el Valle de México y en la zona de Salamanca, así como a consumidores de gas natural pertenecientes al sector privado, como ArcelorMittal y la central de generación de energía eléctrica Tierra Mojada, propiedad de Fisterra Energy", señaló.

El ducto, anclado por la CFE, tiene una longitud de 5 km y una capacidad para transportar hasta 535 millones de pies cúbicos diarios de gas natural.


​lvm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.