Negocios

Cepal recorta a 0.2% estimación de crecimiento para México en 2019

La secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, explicó que esa baja en la proyección económica obedece al contexto que impacta a todo el mundo, por lo que México no es la excepción.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) revisó a la baja su estimación de crecimiento de la economía de México para este año, de 1.0 a 0.2 por ciento.

La secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, explicó que esa baja en la proyección económica, aplicada también por otros organismos internacionales, obedece al contexto que impacta a todo el mundo y “México no es la excepción”, pero al menos cerraría en terreno positivo

Argumentó que otros factores “están asociados a retrasos en la ejecución del presupuesto y a la inversión pública y privada”.
En su opinión, los focos rojos para el crecimiento son “la inversión, tratar de hacer más eficiente el gasto público y el ejercicio público, ni duda cabe, proteger a los más vulnerables y cerrar asimetrías territoriales”, todo lo anterior en lo interno.

En lo externo, comentó que en el caso de México está la aprobación definitiva del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para noviembre, y que de darse traería mayor certidumbre económica.

lvm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.