Negocios

Cemefi, empresas y organizaciones supervisan reconstrucción en Acapulco tras 'Otis'

Uno de los puntos visitados por la organización fue el mercado de la “Diana”, en donde se utilizarán más de 31 mdp recaudados para su rehabilitación.

El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) realizó su reunión de consejo en Acapulco, Guerrero, a fin de visibilizar avances en la reconstrucción del puerto tras el paso del huracán Otis en octubre pasado.

Cemefi detalló en comunicado que, junto con representantes de un grupo de fundaciones, empresas, organizaciones de la sociedad civil (OSC) y fundaciones empresariales; tuvieron la oportunidad de conocer los avances de los proyectos de rehabilitación.

Se detalló que impulsaron la rehabilitación de espacios mediante recursos financieros en especie y capital humano, para apoyar a las comunidades afectadas por el ciclón.

La organización indicó que miembros del consejo estuvieron presentes en el inicio de la reconstrucción del mercado de “La Diana", una acción colectiva entre gobierno, empresas y fundaciones; en la que participaron Cemex, Coppel, Televisa, Citibanamex, Coca Cola y Gentera.

Recientemente Citibanamex había anunciado que sostendrá reuniones con la Cemefi a fin de llevar a cabo la movilización de más de 31 millones de pesos para la rehabilitación de ese mercado, indicando que mantendrán acompañamiento hasta su finalización.

También se llevó a cabo la visita a la escuela primaria regular “Francisco I. Madero”, una de las 17 escuelas de nivel básico en Acapulco que participan en el proyecto para la reconstrucción, donde se recaudaron 58 millones de pesos.

Este monto se consiguió por contribuciones realizadas por las fundaciones Gigante, Posadas, Familia Bocar, Díez Morodo, Compartamos, Chedraui, Kaluz, Casarem, Coca Cola y Progela; en colaboración con la Secretaría de Educación de Guerrero.

Como parte de los trabajos continuos para la reconstrucción del puerto la organización sostuvo diálogo con organizaciones de la sociedad civil y universidades locales, como la Universidad Autónoma de Guerrero, la Universidad Loyola y la Universidad Campesina del Sur.

Ese ejercicio buscó identificar logros, retos y propuestas de colaboración, para la correcta rehabilitación del puerto.

“Como parte de la agenda, el 20 de agosto se realizó un diálogo con empresas, cámaras y asociaciones empresariales del estado, con el objetivo de impulsar a las empresas locales a emprender acciones de responsabilidad social y sostenibilidad que impacten de forma positiva en la sociedad”, indicó la organización.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.