Negocios

Caintra pronostica 1% de crecimiento para NL, pese a incertidumbre por T-MEC y aranceles

Juan Pablo García, director de la cámara, advierte que situación internacional puede desacelerar la economía.

Al llegar al sexto mes de 2025 y a pesar de la incertidumbre que existe por la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y los aranceles del presidente estadunidense Donald Trump, la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra) mantiene la expectativa de crecimiento económico de uno por ciento para Nuevo León.

Juan Pablo García, director general de Caintra Nuevo León, señaló que distintos factores solo permitirían que la economía crezca un punto porcentual, pero aseguró que será más alto que a nivel nacional.

“Seguimos manteniendo nuestra predicción de que vamos a crecer poco, pero vamos a crecer, vamos a estar creciendo alrededor del 0.5 por ciento a nivel nacional y en Nuevo León a lo mejor vamos a poder llegar al uno por ciento, un poco más que a nivel nacional”.
“Sí notamos una cierta desaceleración, una cierta disminución de actividades económicas, obviamente la incertidumbre por todo lo que está sucediendo a nivel internacional; eso hace que haya menor actividad económica, esperando a que vaya a pasar con la revisión del T-MEC”, apuntó García.

En rueda de prensa, tras la sesión del Consejo General de la cámara, García afirmó que mientras más rápido se llegue a un acuerdo con Estados Unidos y Canadá, más rápido se conseguirá un mayor crecimiento.

“Que sea una revisión que favorezca a la región Norteamérica, que favorezca y mejore la calidad de vida de los ciudadanos de la región, dé certidumbre a los inversionistas y empresarios y que pueda obviamente acelerarse lo más posible y podamos trabajar juntos hacia adelante”, insistió.

Agregó que la Caintra está trabajando con otras cámaras empresariales a nivel nacional, como la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos o el Consejo Empresarial, y en diferentes grupos de trabajo transversales que involucran al sector empresarial.

García recalcó que uno de los factores que más influye en la desaceleración económica que se sentirá en el país es la incertidumbre por la amenaza de más aranceles que pretender imponer el presidente de Estados Unidos a México.

Aún así, el sector empresarial de Nuevo León mantuvo la esperanza de que la revisión del TMEC se pueda concretar rápido y aseguró que se han puesto a disposición de la Secretaría de Economía para colaborar con lo que sea necesario de cara a la negociación del T-MEC.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.