Negocios

Industria de camiones pesados en picada; producción cayó 62.4% anual, un mínimo histórico

En el octavo mes del año se armaron en el país 8,187 unidades, 62.4% menor a lo reportado en igual lapso del año pasado, siendo el volumen más bajo desde que hay registro, de acuerdo con Inegi.

En agosto de 2025, la industria de camiones pesados en México registró los niveles más bajos, récord para un mes similar desde que tiene registro el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el octavo mes del año se armaron en el país 8 mil 187 unidades, 62.4 por ciento menor a lo reportado en igual lapso del año pasado, siendo el volumen más bajo desde que hay registro.

Industriales señalan una menor demanda en el mercado

De acuerdo con industriales, esto se debió a una menor demanda tanto en el mercado externo como interno, pues ante los cambios regulatorios en el país y la incertidumbre generada por las modificaciones en la política comercial entre México y Estados Unidos, hace que las empresas modifiquen o detengan su renovación de flotas.

Mercado externo

En agosto de 2025 se enviaron al extranjero 6 mil 605 camiones, 59.4 por ciento menor a lo reportado en igual lapso del año pasado.

Esto fue principalmente por una reducción de 72.1 por ciento en los envíos de International, y de 51.8 por ciento Freightliner, las dos principales empresas que más hacen este tipo de unidades.

Mercado interno

En el mercado interno, la venta de camiones, autobuses y tractocamiones se redujo en agosto a tasa anual 37.9 por ciento a menudeo y 59.8 por ciento a mayoreo.

Ya en cifras acumuladas entre enero y agosto de 2025 se ensamblaron en México 99 mil 306 camiones pesados, 31.6 por ciento inferior a lo registrado en el mismo lapso de un año antes.

Mientras que se enviaron al extranjero 82 mil 620 camiones, 25.8 por ciento por debajo de lo reportado en los primeros ocho meses de 2024.

Las ventas al mayoreo a tasa anual entre enero y agosto de 2025 cayeron 51.3 por ciento, mientras que al menudeo 26.5 por ciento.

AH

Google news logo
Síguenos en
Axel Sánchez
  • Axel Sánchez
  • Coordinador de la sección Negocios de MILENIO. Más de 15 años de experiencia en periodismo especializado en economía, negocios y finanzas. Testigo presencial sobre la transformación de la industria automotriz mexicana y mundial.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.