Negocios

FMI advierte riesgos tras adopción del bitcoin como moneda legal en El Salvador

El organismo internacional advirtió que la decisión de El Salvador de adoptar el bitcoin como moneda de curso legal puede generar riesgos y desafíos regulatorios.

Respecto a la decisión de El Salvador de adoptar al bitcoin como moneda legal en curso, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió de una serie de preocupaciones económicas y legales. 

El Salvador se ha convertido en el primer país del mundo en adoptar la criptomoneda bitcoin como una de curso legal, y el presidente Nayib Bukele ha promovido su uso por su potencial para ayudar a los salvadoreños que viven en el extranjero a enviar remesas a casa.

"La adopción del bitcoin como moneda de curso legal plantea una serie de cuestiones macroeconómicas, financieras y legales que requieren un análisis muy cuidadoso", dijo Gerry Rice, portavoz del FMI, durante una rueda de prensa.

"Estamos siguiendo de cerca los acontecimientos y continuaremos nuestras consultas con las autoridades", añadió.

Rice dijo que el Fondo se reunirá más tarde el jueves con Bukele para discutir la ley de bitcoin. El Salvador está en conversaciones con el FMI para un programa de casi mil millones de dólares.

La ley de El Salvador significa que el bitcoin estará en igualdad de condiciones con el dólar, que se convirtió en su moneda oficial hace 20 años.

srgs

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.