La huella de carbono de un mexicano es de aproximadamente seis toneladas de dióxido de carbono al año, de acuerdo con BBVA, por lo que de la mano con MÉXICO2 del Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV), lanzó una funcionalidad para que sus clientes puedan compensar su emisión donando a proyectos forestales a través de su app.
“Somos el primer banco en lanzar esta alternativa donde las personas ahora tendrán una opción para contribuir en la reducción de las emisiones con base en el consumo que tienen, y los recursos obtenidos serán dirigidos a proyectos verificados”, dijo Alejandro Cárdenas Botoni, director general de banca de empresas y gobierno de la firma financiera.
Detalló que esta nueva función en la app del banco permitirá que los clientes estimen su huella de carbono a partir del consumo, y en caso de superar una tonelada de dióxido de carbono, realizar una aportación económica con cargo a sus tarjetas de crédito, débito o puntos.
Jorge Alegría, director general de la BMV, reconoció el papel fundamental de las instituciones financieras mexicanas en la lucha contra el cambio climático.
“Como todos sabemos, es un desafío que exige cada vez mayores esfuerzos y a una mucho mayor escala de la que estamos viendo”, dijo.
“Es por eso que participamos en la creación de esta primera herramienta en México y en el mundo que busca democratizar la acción climática. De esta manera, se permite que cualquier persona pueda contribuir al impulso de proyectos de reducción en emisiones en el sector forestal de nuestro país”, agregó.
Destacó que el reto no fue fácil, ya que fue un diseño con un proceso sencillo, pero al mismo tiempo sólido, confiable y plenamente alineado con los principales estándares del mercado.
“Esta herramienta facilita cada etapa de la acción climática, desde el cálculo de la huella de carbono de cada persona hasta la presentación de alternativas de alta calidad para el impulso de proyectos en la reducción de emisiones y todo esto en una sola aplicación”, dijo.
Destacó que los recursos serán destinados a iniciativas de captura de carbono y conservación forestal principalmente en Chihuahua que además son gestionados por MÉXICO2:
- Guardianes del Bosque Tarahumara, que está enfocado en la protección de ecosistemas en convivencia con turismo ecológico.
- Pulmones de la Sierra Madre Occidental, orientado a la conservación de la fauna nativa y absorción de dióxido de carbono.
Destacó que el proceso de la aportación continúa con la generación de una constancia de aportación hacia el proyecto específico que hayas seleccionado en la aplicación.
Explicó que el aportante recibirá una guía, un número de guía que luego, si lo desea, puede entrar a la página de MÉXICO2 y solicitar una constancia de esa aportación hacia el proyecto que lo está generando.
“Cada una de esas aportaciones tiene trazabilidad completa, es decir, por cada aportación equivalente a una tonelada de dióxido de carbono se retira, se cancela la cantidad de toneladas disponibles, lo que hayas aportado, evitando completamente la doble contabilidad”, dijo.
Adrián Cuello Thomsen, director de finanzas sostenibles de BBVA México, indicó que durante la etapa piloto de esta función se realizaron aportaciones equivalentes a 17 toneladas de dióxido de carbono.
Ante ello, Eduardo Piquero, director general de MÉXICO2, señaló que el banco de origen español es la institución financiera con mayor número de clientes y activos bajo administración en México, lo que lo posiciona como un aliado fundamental para alcanzar las metas de reducciones de emisiones del país, equivalentes a 134 millones de toneladas de gases de efecto invernadero.
“BBVA cuenta con una base de 25.7 millones de usuarios digitales, mismos que al aportar lo equivalente a una tonelada de gases de efecto invernadero, tienen el potencial de impulsar la generación de los nuevos proyectos forestales de captura de carbono que el país necesita”, dijo.
“Con ello, siendo así pieza fundamental para alcanzar nuestros compromisos de reducción de emisiones nacionales bajo el Acuerdo de París”, agregó Piquero.
#RuedaDePrensa: "Hoy somos el primer banco en anunciar y lanzar una funcionalidad mediante la #AppBBVA donde los clientes pueden aportar a proyectos para mitigar el cambio climático" - Alejandro Cárdenas, DG de Banca de Empresas y Gobierno de @BBVA_Mex pic.twitter.com/y6uXqhoMo0
— BBVA México Prensa (@BBVAPrensa_mx) August 28, 2025
MRA