Negocios

Adquirir bancos bajo investigación, oportunidad de entrar al negocio bursátil para compradores

”No hay suficiente información y mientras el gobierno de Estados Unidos no la tenga probablemente siga aplazando el termino”, dijo Álvaro García Pimentel, presidente de la AMIB.

De acuerdo con Álvaro García Pimentel, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (Amib), la extensión que dio ayer la Red de Control de Delitos Financiero (FinCEN) para aplicar acciones que prohíben ciertas transferencias de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, habla mucho de que no hay una resolución para estas instituciones.

“Lo que causa el aplazamiento es que no hay suficiente información, y mientras el gobierno de Estados Unidos no la tenga probablemente siga aplazando el termino", comentó García Pimentel.
"Además entiendo que esta extensión es a cada una de las instituciones, o sea que si hubiera encontrado algo a alguna una, no le hubiera dado el plazo”, declaró a medios.

El presidente de la Amib aclaró que el señalamiento del FinCEN es contra los dueños y algunos directos de la empresas, por lo que hay quienes apuestan por cambiar directivos para excluir a la firma de la acusación. 

Aunque también destacó que esto se trata de un proceso “complejo y prematuro”.

El diseño de las monedas será determinado por el Banco de México
Hay lugares en el mundo en los que se dan consolidaciones de dos entidades financieras | Cuartoscuro

Compra de Vector; oportunidad en el mercado bursátil

Ante ello señaló que la compra de Vector Casa de Bolsa es una posibilidad, “sería iluso decir que no”

Sin embrago destacó que las Casas de Bolsa son licencias que da el gobierno mexicano y toman mucho tiempo y trabajo conseguirlas.

“Son entidades atractivas para entrar al negocio bursátil, sobre todo ahora que tenemos las reformas al mercado de valores que van a permitir la operación de las emisiones simplificadas, los fondos de cobertura, que eso debe crecer el mercado mexicano, el listado del futuro del IPC en el CME”, dijo.
“Lo que creo es que es atractivo si eres un financiero que no tienes una licencia de Casa de Bolsa, pues esta es una oportunidad, pero si ya tienes una para que quieres otra”, resaltó.

Resultados en conjunto

Destacó que hay lugares en el mundo en los que se dan consolidaciones de dos entidades financieras que tienen negocios distintos y complementariamente pueden ver un resultado muy positivo.

“No lo veo así. No creo que sea un tema de consolidación”, concluyó.

AG

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.