El Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) colocó certificados bursátiles (Cebures) en el mercado nacional por un total de 12 mil 837.3 millones.
Lo anterior con el objetivo de reforzar sus programas de financiamiento para Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), así como para las cadenas de valor vinculadas al comercio exterior.
“Bancomext ratifica su compromiso con el fomento a la inversión, especialmente hacia proyectos que detonen el desarrollo económico de mediano y largo plazo”, dijo la firma financiera.
Agregó que se concentrará en aquellos que contribuyan a impulsar el comercio exterior, fortalecer las cadenas de valor (proveeduría) y potenciar las oportunidades que ofrece la relocalización de empresas.
Colocación y sobredemanda
Detalló que esta colocación se realizó en dos tramos:
- El primero, Bacmext 25, a 2.5 años por 6 mil 548.6 millones de pesos a tasa variable
- El segundo, Bacmext 25-2, a 10 años por 6 mil 288.7 millones de pesos a tasa fija
La firma financiera señaló que el interés del mercado fue notable, con una sobredemanda de 2.27 veces sobre el monto oficial ofertado de 7 mil 500 millones de pesos.
“Con los resultados se demuestra el interés y confianza de inversionistas integrados por afores, aseguradoras, bancos, fondos de inversión e instituciones gubernamentales para invertir en la institución”, señaló Ismael Villanueva, titular de la Unidad de Emisiones y Relaciones Internacionales de Bancomext.

Calificaciones y récord histórico
La emisión obtuvo las calificaciones crediticias más altas del mercado por parte de tres agencias:
- Moody´s local MX
- Fitch Ratings
- HR Ratings
Destacó que la operación contó además con el apoyo conjunto de BBVA, Invex, Santander y Scotiabank.
A la fecha, Bancomext colocó Cebures en el mercado nacional por 29 mil 322 millones de pesos y bonos por 500 millones de dólares en el mercado internacional durante 2025, cifra que representa el máximo histórico anual para la institución.

AG