Negocios

BBVA México convierte el celular en terminal de cobro para pymes

Proyectan que para el cierre de 2025 el 87% de sus clientes accederán a servicios mediante canales digitales.

En su apuesta por fortalecer la bancarización y digitalización de las pequeñas y medianas empresas (pymes) BBVA México habilita el teléfono celular como terminal punto de venta, mediante su nueva función 'Cobro al Toque'.

Esta solución convierte cualquier dispositivo Android compatible en una herramienta para aceptar pagos contactless con tarjetas físicas o wallets digitales, sin necesidad de hardware adicional. 

Prevén que más de 25 mil pymes adopten esta modalidad antes de culminar el 2025.

Entorno formal y digital 

De acuerdo al comunicado oficial, la estrategia se enmarca en el objetivo de formalizar y digitalizar más de 100 mil nuevas pymes en el país, como parte de la misión del banco de fomentar el desarrollo económico nacional. 

Desde 2020, BBVA México ha consolidado una oferta especializada para este segmento, priorizando el acceso simplificado a servicios financieros a través de canales digitales. 

“Llevamos más de diez años liderando la transformación digital de la banca en México”, señaló Hugo Nájera, director general de Banca Minorista. 
“Nuestro objetivo es claro: acompañar, digitalizar e impulsar a este segmento, porque su crecimiento es clave para la economía y la generación de empleo”.

Actualmente, BBVA México atiende a un millón de empresas del sector pyme, con una penetración bancaria del 64% entre las 1.6 millones que cuentan con al menos un producto financiero. 

La cartera de crédito pyme crece en promedio 14% anual, y el banco proyecta que para el cierre de 2025 el 87% de sus clientes accederán a servicios mediante canales digitales, lo que representaría un crecimiento de 127% respecto a 2020. 

El uso de la plataforma BBVA Empresas alcanza el 98%, mientras que 72% de las empresas gestionan operaciones desde la app móvil.

Más allá del contactless

Además de Cobro al Toque, la institución presentó otras herramientas como Cuenta Digital Pyme —que permite abrir cuentas en menos de 20 minutos desde la app—, Pago a Plazos, para ofrecer financiamiento entre 3 y 18 meses en compras mayores a $500 pesos, y División de Cuentas, que simplifica el reparto automatizado de cobros entre grupos. 

“Es esencial entender y acompañar a todas aquellas empresas que aún no conocen las ventajas de la formalización, bancarización y digitalización”, añadió Claudia Canto, directora del segmento pyme en BBVA.

La estrategia hacia los próximos cinco años contempla alianzas con plataformas tecnológicas, digitalización total de contrataciones, integración de soluciones sectoriales, autoservicios, nuevos rieles de pago e inteligencia artificial para optimizar procesos. 

BBVA México actualmente fundamenta su crecimiento en tres pilares: relación cercana, digitalización de procesos y atención centrada en el cliente, consolidando así su liderazgo en inclusión financiera y servicios empresariales.

​CHZ

Google news logo
Síguenos en
César Zayago
  • César Zayago
  • Escribo de todo un poco, apasionado en temas chilangos, la cultura pop y el arte. Hago periodismo con precisión, sin dejar de lado el sazón y las tendencias. Dar RT es mi hobby favorito
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.