Negocios

Ursus Energy desarrollará planta de gas natural licuado en el Istmo con respaldo de 450 mdd de Bancomext

La planta abastecerá de gas natural al sureste del país y permitirá exportaciones a Centroamérica, el Caribe, Europa y Sudamérica

La empresa mexicana Ursus Energy anunció este lunes que ha recibido la concesión del Polo de Desarrollo para el Bienestar (Podebi) Coatzacoalcos II, otorgada por la Junta de Gobierno del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT). Con ello, la firma podrá avanzar en la instalación de una planta de gas natural licuado (GNL) orientada a la exportación hacia mercados de América y Europa.

A través de un comunicado, Ursus Energy detalló que el proyecto, denominado Coatzacoalcos-Podebi LNG, contará con el respaldo financiero del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), que mediante una carta de intención ha propuesto una inversión inicial aproximada de 450 millones de dólares (mdd) para la primera etapa.

Este monto estará destinado a cubrir los compromisos financieros asociados a la concesión, así como a preparar el terreno, instalar plataformas, licenciar tecnología y ejecutar las tareas de ingeniería, adquisiciones y construcción (EPC, por su sigla en inglés).

La compañía subrayó que esta iniciativa se alinea con los objetivos del Gobierno Federal para detonar el desarrollo económico y social del sureste del país, mediante el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y los polos de desarrollo como los Podebi.

La planta se ubicará dentro del Podebi Coatzacoalcos II y tendrá como misión principal exportar GNL a países de Centroamérica, Sudamérica, el Caribe y Europa.

Asimismo, apoyará el abasto de gas natural en el Istmo y el sureste mexicano, aprovechando el ferrocarril transístmico gestionado por la Secretaría de Marina, mientras se construyen los ductos requeridos por parte de empresas especializadas.

URSUS Energy agradeció al CIIT y al Gobierno de México por la confianza depositada en su propuesta, destacando la transparencia del proceso de evaluación.

“El proyecto Coatzacoalcos-Podebi LNG no solo generará empleos en Veracruz, sino que fortalecerá la infraestructura energética y logística del país, consolidando a México como un destino confiable para la inversión”, afirmó Santiago Fabián Arroyo Seguedo, director general de la firma.

Cabe recordar que el Podebi Coatzacoalcos II forma parte de los 11 polos de desarrollo incluidos en el plan del CIIT, distribuidos en los estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, como parte de la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum para impulsar la transformación del sureste mexicano.

AG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.