Se ha hablado mucho sobre las modificaciones que el Banco de México ha anunciado realizará en las aplicaciones móviles de todos los bancos. Ésto ha generado mucha confusión y preocupación entre los usuarios.
Aquí en MILENIO ya te contamos sobre qué es el MTU y cómo modificarlo en diversas bancas, como lo fueron Banorte, Banamex y BBVA, sin embargo, ha surgido la duda de si en NU también se deberá hacer éste cambio y a continuación te damos la respuesta.
¿Qué es el MTU?
El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es una nueva medida implementada para todos los clientes bancarios diseñada para prevenir y reducir los fraudes y estafas en las transferencias bancarias electrónicas.
Según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), ésta medida consiste en establecer un límite para el dinero que puedes transferir desde tu banca en línea o aplicación móvil, esto con el fin de detectar alguna irregularidad en caso de que el celular sea robado o hackeado.
Este tope no es impuesto, puede ser definido según las comodidades, necesidades y hábitos de uso de cada persona, sin embargo, de no realizarse, la institución bancaria la definirá por ti por mil 500 Unidades de Inversión (UDIS), 12 mil 800 pesos aproximadamente.
Éste nuevo cambio entrará en vigor a partir del 1 de octubre del 2025, por lo que cuentas con pocos días para ajustar los cambios, por lo que tienes pocos días para realizar el ajuste.
¿Qué es NU?
De acuerdo con su página oficial, NU es una institución financiera digital que ofrece servicios financieros a través de su aplicación móvil, como tarjetas de crédito sin anualidad, cuentas de débito con rendimientos y préstamos personales.
Se ha vuelto muy popular ya que su tarjeta de crédito es muy accesible y casi siempre se les acepta a todos los aplicantes. NU también permite solicitar y gestionar préstamos directamente desde la aplicación.
Recientemente, a todos los beneficiarios de la institución, se les informó que dejarían de ser 100% digitales, pues obtuvieron una licencia bancaria, lo que le permite operar legalmente como un banco en el país.
Previo a ésto, NU México operaba como una SOFIPO (Sociedad Financiera Popular), una entidad financiera que está regulada y supervisada por la CNBV y el Banco de México.


¿Se debe establecer el MTU en NU?
A través de las redes sociales, principalmente en X, se han manifestado un sin fin de dudas correspondientes a sí también se necesita establecer un límite de transacción y cómo hacerlo, al respecto, la cuenta oficial de NU respondió a uno de los usuarios.
Al respecto aclaró a un usuario que preguntaba específicamente sobre la situación y reveló que no es necesario modificar el límite de transferencia bancaria en su aplicación y que los beneficiarios no deben preocuparse por ese tema.
Detallaron que el MTU solo aplica a las instituciones que ya están operando como bancos y aunque ellos ya habían celebrado su transición a banco tras obtener su licencia en abril, aún no han iniciado operaciones bancarias oficiales.
Por lo tanto, no es necesario tomar ninguna acción hasta el momento. NU notificará a sus clientes cuando comiencen a funcionar como banco y la regulación sea aplicable.
Hola, Erik. Te contamos que la nueva regulación MTU (Monto Transaccional de Usuarios) solo aplica a entidades que ya operan como bancos. Aunque obtuvimos la licencia en abril, aún no estamos operando como banco, así que las fechas que han circulado no aplican por ahora, no te… https://t.co/2ScBqGJNgl
— NuMX (@soynumx) September 21, 2025
¿Quienes sí deben hacer el cambio del MTU?
De acuerdo con el DOF, estas nuevas regulaciones aplican para cualquier persona que sea cliente de un banco y realice transferencias electrónicas a través de su app bancaria o banca en línea.
Cualquier banco que ya esté operando en México y realice transferencias electrónicas debe aplicar la regulación MTU. Entre las principales instituciones que se verán afectadas por ésta medida serán:
- BBVA
- Banco Santander
- Banorte
- HSBC
- Scotiabank
- BanCoppel
- Banco Azteca
- Banamex
- Entre otras
¿Hay multas por no cambiar el MTU?
Según lo informado en el DOF no habrá sanciones si no configuras un límite MTU, pero a partir del 1 de octubre, los bancos lo establecerán automáticamente para los usuarios, pues es una medida para prevenir fraudes y delitos financieros.
Aunque no implica una multa, sí puede generar consecuencias importantes. Si una operación rebasa el límite fijado, será bloqueada salvo que realices una verificación adicional. En caso de bloqueo total de la cuenta, deberás acudir directamente a tu sucursal para resolverlo.

LO