Negocios

Mayor movimiento de pasajeros eleva 15.3% ingresos de Asur

Reportes Trimestrales

La empresa del sector aeroportuario destacó que esto fue por un incremento de 3.9 por ciento en el movimiento total de clientes.

El Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) dijo que en el primer trimestre de 2024 obtuvo ingresos por 7 mil 434.9 millones de pesos, 15.3 por ciento superior a los registrado en el mismo periodo de un año antes.

En su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa destacó que esto fue por un incremento de 3.9 por ciento en el movimiento total de pasajeros, siendo México el principal mercado que movió viajeros.

BMV el 22 de abril de 2024

Asur aseveró en el reporte bursátil:

“México reportó incrementó de 3.8 por ciento en flujo de viajeros, reflejando aumentos de 9.4 por ciento en tráfico internacional y disminución de 3.5 por ciento en tráfico doméstico. En Puerto Rico (Aerostar) se incrementó en 12.2 por ciento, resultado del aumento de 11.1 por ciento en tráfico doméstico y de 23 por ciento en tráfico internacional”.

Respecto a Colombia, la firma dijo que ahí disminuyó en 2.1 por ciento el movimiento de pasajeros debido principalmente a la suspensión de operaciones de Aerolíneas Viva Air y Ultra Air desde el primer trimestre del año pasado.

El flujo operativo (Ebitda, por su sigla en inglés) de la empresa entre enero y marzo del año fue de 5 mil 122.9 millones de pesos, 13.1 por ciento superior a lo reportado en el mismo lapso de 2023.

Mientras que la utilidad neta de participación mayoritaria de la empresa en el primer trimestre de 2024 fue de 3 mil 82.1 millones de pesos, 22.7 por ciento mayor a lo registrado en igual periodo del año pasado.

El 15 de abril de 2024, Asur publicó su Informe de Sostenibilidad 2023 delineando las iniciativas de la Compañía que contribuyen a las metas específicas de los 13 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El informe fue elaborado de acuerdo con los estándares GRI y el suplemento sectorial específico para operadores aeroportuarios, y también aborda las recomendaciones del Task Force on Climate-Related Financial Disclosures (TCFD) y cubre los indicadores del Sustainability Accounting Standards Board (SASB) aplicables al sector de servicios profesionales y comerciales.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Axel Sánchez
  • Axel Sánchez
  • Coordinador de la sección Negocios de MILENIO. Más de 15 años de experiencia en periodismo especializado en economía, negocios y finanzas. Testigo presencial sobre la transformación de la industria automotriz mexicana y mundial.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.