Negocios

Asofom proyecta extenderse internacionalmente con creación de Comité

En los siguientes meses, se estará contactando con líderes de Asociaciones y directores de IFNB de Latinoamérica buscando siempre el bien común y el desarrollo del sector.

Con el objetivo de extender sus redes de contribución al sector de Intermediarios Financieros No Bancarios (IFNB en otros países del continente, la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Asofom), creó el Comité de Asuntos Internacionales (CAI) tras la oportunidad que tiene México para generar sinergias con más naciones.

En Latinoamérica, los activos financieros colocados por intermediarios financieros no bancarios representan alrededor del 8 por ciento del total de activos del sistema, de acuerdo con Enrique Presburguer Cherem, presidente nacional de ASOFOM.

Por lo que dicho Comité fortalecerá al sector de las IFNB de México y Latinoamérica, a través de distintas estrategias como redes de negocio internacional para SOFOMes mexicanas y extranjeras, difusión de mejores prácticas y apoyo internacional e interactuando con IFNB y Asociaciones de otros países con la finalidad de crear lazos, comentó

“La principal razón de conformar este comité radica que los intermediarios financieros no bancarios somos la clave de la integración regional al representar economías locales e inversionistas de casa”, señaló Enrique.

Miguel Nájera, presidente del CAI, comentó que en los siguientes meses, se estará contactando con líderes de Asociaciones y directores de IFNB de Latinoamérica para lograr dichos fines, buscando siempre el bien común y el desarrollo del sector.

“Es una oportunidad única, para que los intermediarios financieros de Latinoamérica se unan y fortalezcan entre sí, ponderando la importancia de apoyar al crecimiento regional de nuestras economías, de aprovechar sinergias y de compartir mejores prácticas”, finalizó Nájera.

srgs

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.