Negocios

¿Qué productos aumentarán su PRECIO tras aranceles del 30% de EU a México?

Los gravámenes afectarán especialmente a cobre, aluminio y farmacéuticos, lo que encarecerá desde metales industriales hasta electrodomésticos y dispositivos electrónicos en México.

El gobierno de Estados Unidos impondrá nuevos aranceles a importaciones mexicanas, a pesar de mantener múltiples negociaciones comerciales entre ambas naciones en las últimas semanas.

A través de una carta enviada por el presidente estadunidense, Donald Trump, a su homóloga de México, Claudia Sheinbaum, señala que, a pesar de la sólida relación entre ambos países y combatir el narcotráfico y otras problemáticas, no ha sido suficiente.

"México me ha estado ayudando a asegurar la frontera, PERO, lo que México ha hecho, no es suficiente (...) cobraremos a México un arancel del 30 por ciento sobre los productos mexicanos enviados a los Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales".

¿A partir de cuándo se impondrán los aranceles?

El mandatario Donald Trump señala en su documento que, a partir del 1 de agosto se cobrarán a México las nuevas tarifas.

"Las mercancías transbordadas para evadir aranceles más altos estarán sujetas a ese arancel más alto. Como es de su conocimiento, no habrá arancel si México, o empresas dentro de su país, deciden construir o manufacturar producto dentro de los Estados Unidos y, de hecho, haremos todo lo posible para obtener las aprobaciones de manera rápida, profesional y rutinaria, en otras palabras, en cuestión de semanas".

Trump advirtió que, si México decide imponer aranceles de cualquier porcentaje, se añadirá otro 30 por ciento a lo que ellos cobran, "además, debo mencionar que el flujo de fentanilo no es el único desafío que tenemos con México, que tiene muchas políticas arancelarias y no arancelarias y barreras comerciales, que causan déficits comerciales insostenibles contra los Estados Unidos".

El presidente de Estados Unidos envió una carta a su homóloga mexicana Claudia Sheinbaum sobre aranceles; aquí te decimos que dice.
Donald Trump envía carta a Sheinbaum | Foto: Truth Social

¿Cuáles serán los productos afectados con los nuevos aranceles?

De acuerdo con anuncios realizados por el mismo presidente de Estados Unidos, se aplicará un impuesto de 30 por ciento al cobre, aluminio y productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en su país.

"Les daremos aproximadamente un año, un año y medio, para venir. Después se les aplicarán aranceles si tienen que traer productos farmacéuticos, medicamentos y otros artículos. Se les aplicará un arancel muy alto, de aproximadamente el 200 por ciento", sostuvo.

Mientras tanto, especialistas advierten que los precios del cobre se desplomen en los próximos seis a doce meses a medida que se alivie la tensión del mercado global y que los envíos que llegarán después del 1 de agosto probablemente serán desviados para evitar el impacto de los aranceles.

En cuanto a los productos hechos con aluminio, las familias mexicanas se verán afectadas en el precio de los productos electrodomésticos y electrónicos como: 

  • Refrigeradores
  • Lavadoras
  • Estufas
  • Teléfonos celulares
  • Computadoras
  • Hornos de microondas
  • Televisiones, entre otros.

LG

Google news logo
Síguenos en
Lizette Guadarrama
  • Lizette Guadarrama
  • Un día, el periodismo derribó mi puerta y dijo: serás editora de redacción; apasionada por la lectura y escritura de temas coyunturales, fanática de Harry Potter, pero publico en la sección de política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.