Política

¿Qué dice la carta que Trump envió a Sheinbaum para anunciar aranceles del 30% de EU a México por crisis de fentanilo?

Trump amenaza con represalias proporcionales si México decide responder con aumentos arancelarios.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 30 por ciento a las importaciones provenientes de México y la Unión Europea, una decisión que entrará en vigor el 1 de agosto de 2025. 

El anuncio se realizó mediante cartas públicas difundidas en su red social Truth Social, donde también se detallan nuevas medidas comerciales para otros países como Japón, Corea del Sur, Canadá y Brasil, además de un arancel del 50% sobre el cobre.

¿Qué dice Trump en la carta?

La carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, inicia con un saludo formal y una expresión de compromiso por mantener una relación comercial fuerte.

Pero, Trump argumenta que, a pesar de los esfuerzos de México por colaborar en la seguridad fronteriza, estos no han sido suficientes para detener a los cárteles del narcotráfico que "introducen fentanilo en territorio estadounidense".

“México todavía no ha detenido a los cárteles que están tratando de convertir toda Norteamérica en un patio de recreo del narcotráfico”, señala el documento.

El mandatario advierte que los productos mexicanos que sean transbordados para evadir el nuevo arancel también estarán sujetos a esta medida, y aclara que las mercancías fabricadas directamente en Estados Unidos por empresas mexicanas estarán exentas del gravamen.

Así mismo, Trump amenaza con represalias comerciales proporcionales si México decide responder con aumentos arancelarios.

La carta también menciona otros puntos de fricción, como las políticas arancelarias y no arancelarias de México, que según Trump, generan déficits comerciales insostenibles y representan una amenaza tanto para la economía como para la seguridad nacional estadunidense.

Finalmente, el presidente deja abierta la puerta a modificaciones en el arancel, siempre que México logre frenar a los cárteles y el flujo de fentanilo. “Estos aranceles pueden ser modificados, hacia arriba o hacia abajo, dependiendo de nuestra relación con su país”, concluye el documento.


La carta de trump a sheinbaum

Estimada Señora Presidenta:

Es un Gran Honor para mí enviarle esta carta, ya que demuestra la fortaleza y el compromiso de nuestra Relación Comercial, y el hecho de que los Estados Unidos de América han acordado continuar trabajando con México.

A pesar de nuestra sólida relación, como recordarán, Estados Unidos impuso aranceles a México para hacer frente a la crisis del fentanilo en nuestro país, causada, en parte, por la incapacidad de México para impedir que los cárteles, formados por las personas más despreciables que jamás hayan pisado la Tierra, introduzcan estas drogas en nuestro país. México me ha estado ayudando a asegurar la frontera, PERO, lo que México ha hecho, no es suficiente.

México todavía no ha detenido a los cárteles que están tratando de convertir a toda América del Norte en un patio de recreo del narcotráfico. Obviamente, ¡no puedo permitir que eso suceda! A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a México un Arancel del 30% sobre los productos mexicanos enviados a los Estados Unidos, separado de todos los Aranceles Sectoriales. 

Las mercancías transbordadas para evadir aranceles más altos estarán sujetas a ese arancel más alto. Como es de su conocimiento, no habrá Arancel si México, o empresas dentro de su País, deciden construir o manufacturar producto dentro de los Estados Unidos y, de hecho, haremos todo lo posible para obtener las aprobaciones de manera rápida, profesional y rutinaria, en otras palabras, en cuestión de semanas.

Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles, entonces, cualquiera que sea el número que elijan para aumentarlos, se añadirá al 30% que cobramos. Además, debo mencionar que el flujo de Fentanilo no es el único desafío que tenemos con México, que tiene muchas políticas arancelarias y no arancelarias y barreras comerciales, que causan déficits comerciales insostenibles contra los Estados Unidos. 

El déficit comercial es una gran amenaza para nuestra economía y, de hecho, ¡para nuestra seguridad nacional!
Si México tiene éxito en desafiar a los Cárteles y detener el flujo de Fentanilo, consideraremos un ajuste a esta carta. Estos Aranceles pueden ser modificados, hacia arriba o hacia abajo, dependiendo de nuestra relación con su País. Usted nunca estará decepcionado con los Estados Unidos de América.

​CHZ

Google news logo
Síguenos en
César Zayago
  • César Zayago
  • Escribo de todo un poco, apasionado en temas chilangos, la cultura pop y el arte. Hago periodismo con precisión, sin dejar de lado el sazón y las tendencias. Dar RT es mi hobby favorito
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.