Negocios

Apoyo de gobierno a Pemex no tendrá impacto en finanzas nacionales: Fitch Ratings

La calificadora evalúa que el respaldo estatal a Pemex solo será beneficioso si la petrolera implementa cambios operativos y estratégicos que reduzcan la dependencia del soberano.

El reciente enfoque de apoyo financiero del gobierno mexicano a Petróleos Mexicanos (Pemex) se considera “ampliamente neutral” para las finanzas del soberano mexicano, según el análisis de Fitch Ratings.

La agencia advirtió que para que este respaldo genere beneficios sostenibles, Pemex deberá acompañarlo de una transformación operativa que permita que el apoyo estatal pueda disminuir gradualmente.

De acuerdo con un comunicado, en su evaluación, Fitch señaló que el nuevo Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex contempla una selección más rigurosa de proyectos con valor neto positivo actual.

Este enfoque busca garantizar que las inversiones de la petrolera estén alineadas con los criterios financieros y estratégicos del soberano, reforzando la supervisión estatal tras la reforma energética de 2024.

“La efectividad del respaldo financiero dependerá de la capacidad de Pemex para reducir su dependencia del soberano mediante cambios operativos y decisiones de inversión más selectivas”, aseguró Fitch Ratings en su informe.

Proyectos upstream

No obstante, la agencia resaltó que el énfasis en la soberanía energética mantiene a Pemex concentrado en el segmento de refinado.

Este enfoque, según Fitch, podría representar un desafío adicional, ya que la rentabilidad del refinado ha sido históricamente complicada y podría limitar el margen de maniobra financiero de la empresa.

Asimismo, Fitch destacó la incertidumbre sobre la capacidad de las asociaciones público-privadas en proyectos upstream, es decir de exploración y producción, y esto para atraer empresas con la experiencia necesaria.

“Todavía no está claro cuán atractivas serán estas asociaciones para los inversionistas privados, dado el nivel de especialización y riesgos asociados a los proyectos ascendentes”, señaló la agencia.

El plan estratégico también prevé que la supervisión soberana aumente sobre las decisiones de inversión y desarrollo de Pemex, reforzando la influencia del estado en la gestión operativa de la petrolera.

Además esta medida, aunque fortalece la coordinación con el gobierno, podría limitar la flexibilidad operativa que Pemex necesita para diversificar y optimizar su portafolio de proyectos.


KL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.