Negocios

¿Cuántos tamales se producen en CdMx el Día de la Candelaria?

Vendedores elaboran hasta 100 de estos productos, dependiendo del presupuesto y del número de pedidos, según un estudio de MILENIO.

La Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) dio a conocer que el 2 de febrero, Día de la Candelaria, se producen 4 millones de tamales en Ciudad de México, el doble de lo que se llegan a fabricar diariamente.

También comentaron que, en puntos de venta acreditados, llega a crecer el consumo de este alimento hasta en un 70 por ciento, en comparación con lo que regularmente se comercializa.

“El 32 por ciento de la población nacional consume al menos un tamal diariamente; aquello demuestra que la venta de los mismos llega hasta 30 mil millones al año”, declaró la Anpec.

Día de la Candelaria y los tamales

Una investigación realizada por MILENIO arrojó que, en el Día de la Candelaria, los vendedores de tamales llegan a elaborar hasta 100 de estos productos, dependiendo en parte del presupuesto y número de pedidos.

Amas de casa comentaron que la elaboración de tamales caseros les cuesta un promedio de 150 a 300 pesos para 20 personas, pero aclararon que esto varía por precios de materiales, de los cuales algunos son:

  • Carne de cerdo o pechuga de pollo.
  • Harina de maíz.
  • Manteca.
  • Levadura.
  • Hojas de maíz o de plátano.
  • Salsa.
  • Mole.
  • Sal.
  • Azúcar.
  • Colorantes.
  • Frutas.
  • Queso.
  • Rajas de chile.
  • Guajillo.
  • Piña

Por otro lado, en Ciudad de México y zona metropolitana, el tamal más económico se vende en 11 pesos, y el más costoso entre 18 y 20; en cadenas de repostería como La Esperanza se comercializan tamales tipo gourmet en 26 pesos, porque usan materias primas más finas como queso de cabra, Nutella, combinaciones de queso Philadelphia, verdolagas o verduras y frutas exóticas. Personas llegan a generar ventas de mil 100 a dos mil pesos en un solo día.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Guillermo Estefan Salazar
  • Guillermo Estefan Salazar
  • Comunicólogo por la Universidad del Valle de México (UVM). Reportero de negocios en Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.