Negocios

Anpec acusa campaña de desprestigio contra el pequeño comercio en México

La Alianza Nacional de Pequeño Comercio no mencionó nombres, pero afirma que se han dedicado a desinformar al mercado mexicano.

La Alianza Nacional de Pequeño Comercio (Anpec) denunció una campaña de desprestigio por parte de diversas organizaciones civiles.

Anpec rechaza estigmatización de comerciantes


A través de un comunicado, la Anpec explicó que estos comentarios en su contra son parte de organizaciones, las cuales no detalló nombres, pero las calificaron como de "escasa representación y poca legitimidad", ya que afirman que pretenden cuidar los intereses del consumidor, pero en cambio, dichas organizaciones se han dedicado a distorsionar y desinformar al mercado mexicano.

La alianza también condenó que, supuestamente, estas organizaciones están buscando estigmatizar a los pequeños comerciantes con relación a su actividad y a los productos de consumo popular que expenden, señalándonos como "nocivos".

"Los pequeños comerciantes rechazamos que se nos estigmatice y se nos vea como los malos de la película, no lo somos y tampoco los productos legales que comercializamos. Promovemos la economía local y damos respuesta al consumo esencial de último minuto", señaló.
Anpec asegura que incremento de extorsión ha provocado que el proceso de reactivación pos pandemia sea lento, el cual abona a la creciente inflación.
"Los pequeños comerciantes rechazamos que se nos estigmatice y se nos vea como los malos de la película", señaló la Anpec.

El papel del pequeño comercio en México


La Anpec explicó que el pequeño comercio es el eslabón más cercano al consumidor con más de un millón 200 mil puntos de venta, generador de más de 2 millones de autoempleos y modus vivendi de más de 5 millones de personas.

También recordó que hace cuatro años lanzaron el programa, 'Vida Saludable', que tiene la finalidad de impulsar el bienestar a través de un cambio de estilo de vida con activaciones físicas en punto de venta y mejores hábitos.

"Lo anterior es relevante ya que la clave no está en estigmatizar y descalificar, planteando un todo negativo, el reto verdadero es ser capaces de persuadir a través de información y de la educación, logrando que, por propio pie, una sociedad informada y libre llegué a una mejor ética de consumo", sostuvo.
"Basta ya de demagogia y campañas dolosas promovidas por intereses que no entienden ni buscan ayudar a la gente. Seamos serios y hagamos cosas serias a favor de una mejor calidad de vida de nuestra comunidad", concluyó la Anpec.

AG

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.