Con el fin de trabajar de manera cercana y efectiva con el gobierno federal, la American Society of Mexico (Amsoc), expresó su disposición para colaborar con el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson.
“American Society of Mexico reitera su disposición para trabajar de la mano con el Embajador Johnson y ambas administraciones, convencidos de que su liderazgo contribuirá a que México siga ocupando un lugar central en la agenda bilateral y a que se consolide una relación más sólida y próspera”, apuntó.
A través de un comunicado, el presidente de la Amsoc, Larry Rubin, celebró la llegada del nuevo embajador de Estados Unidos en México, tras su toma de protesta realizada en Washington, DC.
“Es un hombre muy íntegro, que definitivamente sabrá colaborar con el nuevo gobierno mexicano, su trayectoria en temas de inteligencia y seguridad será clave para fortalecer la relación bilateral en un momento estratégico para ambos países”, destacó.
Además, resaltó que la llegada de Ronald Johnson podría generar entusiasmo y confianza en la comunidad americana en México.
Esto debido a que representa una “sólida apuesta para fortalecer los lazos de cooperación y entendimiento entre ambos países en temas relevantes como seguridad, migración, así como la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La Amsoc es una organización sin fines de lucro y sin filiación política, la cual cuenta con más de 80 años de historia, debido a que fue fundada el 26 de agosto de 1942 por un grupo de estadounidenses y el embajador de Estados Unidos, George S. Messersmith.
Además, esta agrupación tiene el objetivo de vincular a la comunidad estadounidense en México con empresas, organizaciones civiles y la sociedad de todo el país, para crear alianzas así como soluciones estratégicas que impulsen la prosperidad y el desarrollo.
“Mediante foros promovemos el diálogo, la discusión, el análisis, la toma de decisiones y la ejecución de iniciativas que benefician a ambos países”, expuso.
Más de 20 empresas se encuentran dentro de la Amsoc, de las cuales destacan: Deloitte, Axalta, General Motors, Pfizer, HSBC, Honeywell, American Express y entre otras más.

MRA