Negocios

AMLO se reunirá con empresarios de EU y Canadá en Veracruz

La Mañanera

La reunión que tendrá el Presidente con empresarios Estados Unidos, Canadá y de México se realizará en San Juan de Ulúa, Veracruz.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que sostendrá una reunión con empresarios de Estados Unidos y Canadá, los países socios comerciales dendro del T-MEC, esto en el marco de su visita en Veracruz, con el propósito de atraer mayor inversión al sur del país.

"Vamos a tener una reunión con empresarios de Estados Unidos y Canadá, también mexicanos, en San Juan de Ulúa", expresó.

En su conferencia matutina desde el Puerto de Veracruz, López Obrador detalló que a dicha reunión, además de los empresarios, asistirá el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, a quienes se les presentará el Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec.

"Se va a exponer todo lo relacionado con el desarrollo del sureste y en especial el plan del Istmo que comprende Oaxaca y Veracruz", expresó.

El Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec (PDIT) busca atender el rezago económico y social con el fin de restablecer el bienestar de la población de la región, conformada por 79 municipios: 46 de Oaxaca y 33 de Veracruz.

López Obrador manifestó que dicho desarrollo económico incluye además los estados de Chiapas y Tabasco, por lo que los gobernadores de las cuatro entidades también estarán presentes.

"Van a estar los gobernadores de Veracruz, el gobernador de Oaxaca, de Chiapas, de Tabasco, el secretario de Relaciones Exteriores, (Marcelo Ebrard), de Gobernación, los secretarios de Defensa, Marina, porque la Marina es la encargada de atender la zona del Istmo y el proyecto", refirió.

El Presidente añadió que la relación económica comercial de México con Estados Unidos se da fundamentalmente en el norte del territorio nacional; sin embargo, el sureste del país, en Veracruz, con Coatzacoalcos, Progreso, que son puertos estratégicos, o Ceiba Playa, en Campeche, se logra llegar a la costa este de EU por la vía marítima, en barco, lo cual resulta más económico.

"Ayer nos presentaron una gráfica, un mapa de México y las posibilidades que tiene de desarrollo si se piensa en la costa este de Estados Unidos, que está en lo económico, lo comercial, prácticamente virgen porque todo el potencial se da con California y Texas, no con la costa este", detalló. 

Recordó que el sureste de México también resulta atractivo para la inversión, por lo que empresas como Nestlé se han instalado en Veracruz

"No hace falta mucha planeación estatal, los inversionistas saben de esto, por lo mismo en Veracruz se instala Nestlé, muy cerca de ahí va a estar la planta por lo que significa esta integración económica que nosotros estamos propiciando o que haya acuerdo con el gobierno de EU porque nos conviene, porque significa inversión", destacó López Obrador.
"México es de los países sino el país con más potencial de desarrollo por la fortaleza de su regiónPara ese propósito es la reunión, aclarar las dudas y ayudar a que siga llegando inversión foránea", añadió.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.