La Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB) señaló que permanecerá atenta a la evolución de las investigaciones y resoluciones que se determinen respecto a las acusaciones realizadas ayer por parte del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (FinCEN, por su sigla en inglés), a Intercam, CI Banco y Vector Casa de Bolsa.
“Confiamos en que se llevará a cabo un proceso legal, transparente y en estricto apego a la regulación del sistema financiero mexicano”, dijo.
Señaló que como organismo de representación gremial y autorregulatorio del mercado de valores, mantenemos una comunicación permanente con las autoridades financieras, sus asociados y afiliados para fortalecer el marco normativo.
Así como la integridad y la ética de todos los integrantes; asimismo, permanecerá atenta a la evolución de las investigaciones y resoluciones que se determinen al respecto.
Señalo que, de acuerdo con la información pública disponible, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha estado en permanente comunicación con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, proveyendo toda la información necesaria.
????A todos los participantes del mercado de valores:https://t.co/DIbMBwHBJt pic.twitter.com/QxxN2pfroJ
— AMIB (@AMIB_Valores) June 26, 2025
Lo anterior con el objetivo se garantizar que los activos de los clientes están seguros y no corren peligro de menoscabo al estar depositados en la S. D. Indeval.
Además de que sistema financiero mexicano cumpla con los más estrictos estándares regulatorios nacionales y extranjeros en cuanto a la normatividad de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.
Agregó que de acuerdo con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, las posibles sanciones a estas instituciones son de carácter exclusivamente civil.
Mientras que a nivel local, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) coordina permanentemente las acciones de revisión e investigación conforme al marco regulatorio vigente, mismas que, en su caso, arrojaron problemas de carácter administrativo que fueron sancionadas conforme a la normatividad aplicable.
“Reiteramos nuestro compromiso con las autoridades y participantes del mercado para reforzar y fomentar el sano desarrollo del sector bursátil”, concluyó la AMIB.
SNGZ