Negocios

Cae 1.2% actividad industrial en México durante octubre: Inegi

Esta caída fue impulsada por una baja de 1.9% en la industria manufactureras y minería.

En octubre de 2024, la actividad industrial en México bajó 1.2 por ciento a tasa mensual, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esta caída fue impulsado por una baja de 1.9 por ciento en la industria de las manufactureras y minería.

En cambio, la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final aumentó 0.4 por ciento.

Así como la industria de la construcción, que presentó un aumento de 0.5 por ciento, refirió el Inegi con base en el indicador mensual de la actividad industrial (Imai).

Un año antes

Respecto a octubre, un año antes, el instituto destacó la actividad industrial, no mostró alguna variación.

Sin embargo, detalló que por sector de actividad económica, Industrias manufactureras avanzó 1.5 por ciento.

Sin embargo, la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, 1.2 por ciento.

Así como la construcción, que cayó 2.3 por ciento; y minería, 4.3 por ciento.

¿Cuál estado presentó mayor actividad industrial?

El 9 de diciembre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en agosto 2024, Nayarit fue el estado que registró el mayor aumentó en su actividad industrial de 8.5 por ciento en agosto pasado.

Con base en los resultados reflejados en el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (Imaief) de agosto, el último publicado, Durango también fue una de las entidades que registraron un mayor aumento, de 15.3 por ciento.

Seguido de Tamaulipas, de 6.3 por ciento, sobre lo registrado en el octavo mes un año antes.

Este índice proporciona información estadística de corto plazo en el ámbito estatal y permite seguir el comportamiento de las actividades secundarias en los estados.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.