Negocios
  • Crece en EU rechazo a aranceles de Trump contra México

Los consumidores resienten el encarecimiento de los productos. | AFP

Pese a tensiones por crimen y drogas, la mayoría de estadunidenses aún valora la relación con México.

Los aranceles de Estados Unidos a México se convirtieron en un tema conflictivo, con una mayoría creciente de votantes que desaprueba la forma en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, maneja esta política comercial, de acuerdo con la ultima encuesta American Voters Survey de junio de 2025.

Según el sondeo, 56 por ciento de los estadunidenses desaprueba la gestión del mandatario en materia arancelaria, lo que representa un incremento de 7 puntos desde febrero, reflejando un deterioro en el apoyo a su estrategia económica hacia México.

La encuesta destacó que la propuesta comercial a todos los bienes provenientes desde México genera división entre los votantes:

  • A favor: 43 por ciento 
  • En contra: 47 por ciento

En cuanto a los partidos políticos, 44 por ciento de los republicanos apoya la medida, mientras que demócratas e independientes se muestran mayoritariamente en contra.

La encuesta detalló que entre las razones de quienes respaldan la medida, el principal motivo para 55 por ciento de los encuestados es presionar a México para que actúe en temas de migración, drogas o crimen. Sin embargo, resaltó que este argumento perdió fuerza desde marzo, cayendo siete puntos.

Coste de vida e migración: prioridades de los votantes

Personas sostienen carteles durante una manifestación en apoyo a la Red Nacional de Organización de Jornaleros
Manifestación en apoyo a jornaleros por las recientes redadas de ICE en Home Depot. | EFE

También señala que el coste de vida es la principal preocupación que enfrenta 21 por ciento de los estadunidenses, superando temas como la migración, la seguridad y la política exterior.

Sin embargo, destacó que para los republicanos, la migración es la mayor de sus preocupaciones, mientras que para los demócratas es el estado de la democracia.

Agregó que la percepción favorable de México entre los ciudadanos de Estados Unidos disminuyó durante junio de 2025.

Según el estudio, 44 por ciento de los encuestados expresó una opinión favorable de México, lo que representa una caída de cinco puntos porcentuales respecto a los datos de marzo.

No obstante, la percepción de que México es un “buen vecino” subió ligeramente a 45 por ciento, tres puntos más que la encuesta anterior, aunque los datos reflejan una creciente polarización en torno a la relación bilateral.

Destacó que entre los ciudadanos republicanos, más de la mitad, 55 por ciento, mantiene una opinión favorable y 42 por ciento califica a México como un “mal vecino”.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.