Deportes
  • ¡Vuelve la Fórmula 1! McLaren reanuda la temporada 2025 con el título en la mira

McLaren apunta al título con reanudación de la temporada 2025 de F1

El Gran Premio de los Países Bajos reanuda la temporada de F1, en la que McLaren pelea por el título de pilotos y hay dudas alrededor del futuro de la categoría

Este fin de semana vuelve el olor del asfalto caliente, el rugido de los motores y el drama en el paddock. El parón veraniego finaliza y el Gran Premio de los Países Bajos pone en marcha la segunda parte de la temporada 2025 de la Fórmula 1.

Son 10 carreras las que quedan en el calendario y todo pinta para ser una temporada inolvidable: si bien McLaren ha demostrado una superioridad aplastante en las últimas fechas, el título de pilotos todavía no está definido y quedan muchas interrogantes que vale la pena analizar.

El poder papaya

A lo largo de esta temporada, Max Verstappen ha señalado que esto se ha reducido a una batalla de dos… una en la que él no forma parte de la ecuación. La racha de cuatro dobletes consecutivos de McLaren antes del parón veraniego pone el foco en una feroz lucha entre Oscar Piastri y Lando Norris, quienes se posicionan para llegar a lo más alto de la gloria en el campeonato de pilotos.

Lando Norris lidera otro doblete de McLaren en el Gran Premio de Austria
Lando Norris lidera otro doblete de McLaren en el Gran Premio de Austria (Reuters)

Mientras el título de constructores parece un hecho para el equipo de Woking, el trofeo individual se debate entre sus dos jóvenes estrellas. Cada carrera será un nuevo capítulo en este duelo donde la presión no hará más que aumentar. Un error, una mala decisión, podría costarle a cualquiera el sueño de su vida.

La gran duda es si McLaren mantendrá la libre competencia entre ambos o si una vez más se tomarán decisiones polémicas. Lo cierto es que la escudería no había enfrentado predicamentos así desde hace años, como sí le pasó a finales de los años ochenta con Ayrton Senna y Alain Prost o en aquel caótico 2007 entre Fernando Alonso y Lewis Hamilton… el cual no terminó nada bien para el equipo papaya, con la gloria solo para Kimi Räikkönen.

Esta lucha parece tener dos protagonistas, mientras que luce complicado que Mad Max pueda recortar distancia ante Piastri y Norris, con lo que es muy probable que entregue la corona a finales de año.

Una revolución en Milton Keynes

La era de Red Bull se está acabando y hay dos pilotos que se perfilan como chivos expiatorios en el proceso. Liam Lawson y Yuki Tsunoda fueron compañeros de Verstappen en este año y no han dejado de estar bajo la lupa por sus desempeños.

Se vislumbra mucha incertidumbre con la partida de Honda a Aston Martin y sin la claridad de si Tsunoda seguirá en ese asiento para 2026, ya que el motor fue clave para poder relevar al neozelandés, quien batalla en Racing Bulls para demostrar que puede permanecer en un asiento permanente de la parrilla, ya sea en el equipo hermano de Red Bull o llamando la atención de alguna otra marca.

El piloto neerlandés, Max Verstappen junto a su representante Raymond Vermeulen.
Max Verstappen junto a su representante Raymond Vermeulen (Reuters)

Mucho dependerá de cómo avance la reconstrucción de Red Bull con Laurent Mekies como el sucesor de Christian Horner. Su misión es que el equipo deje de ser tan inestable y, sobre todo, evitar que Max Verstappen abandone el equipo en un futuro no lejano. Mekies también tendrá que definir si Yuki o Liam tienen lo necesario para ocupar ese asiento o si lo mejor es probar otras opciones.

¿Se queda en Mercedes?

George Russell está a punto de afrontar una de las decisiones más difíciles de su carrera. Sus actuaciones en 2025 han sido un testimonio de su madurez como piloto, llevando al límite un monoplaza que, a menudo, ha pecado de inconstante.

A pesar de su excelente rendimiento, su futuro para 2026 sigue en el limbo. El baile de rumores y negociaciones entre su grupo de trabajo y el de Toto Wolff es el telón de fondo de cada Gran Premio.

¿Será que Russell busca un contrato que lo posicione como líder absoluto, o es Mercedes quien se toma su tiempo para reajustar su estrategia a largo plazo? La resolución de este enigma podría llegar en cualquier momento, y el anuncio sacudiría los cimientos de la parrilla.

¿Llegará el primer podio?

La historia de Lewis Hamilton en Ferrari dista mucho de ser un cuento de hadas. Más bien, es otro de los tantos momentos complicados que recientemente han vivido antiguos campeones del mundo en el Cavallino Rampante.

Aunque una victoria en el sprint de China generó euforia, solo ha sido un aperitivo en un año repleto de sinsabores para el británico. La escudería italiana ha mostrado mejoras, pero los cinco podios de este 2025 han sido de Charles Leclerc.

El piloto de la escudería Ferrari, Lewis Hamilton explota tras caer eliminado en la Q2 del GP de Hungría.
Lewis Hamilton explota tras caer eliminado en la Q2 del GP de Hungría (Reuters)

La presión sobre el heptacampeón es enorme. Con cada carrera que pasa, el clamor de los Tifosi por verlo en el podio se hace más fuerte. Hay dudas de si podrá revertir la situación y demostrará que aún tiene la magia para triunfar de rojo, porque lo visto en estos momentos es que el cambio a la Scuderia fue complicado.

El poder también está en la mira

En diciembre se celebrarán las elecciones por la presidencia de la FIA y Tim Mayer es el retador de Mohammed Ben Sulayem. En estos momentos parece que las aguas son calmadas, pero conforme avancemos en cada Gran Premio también veremos más declaraciones y promesas de ambos candidatos, lo cual podría ser determinante en el rumbo que tome el Gran Circo en el futuro.

Además

Un futuro alentador

La nueva era de motores de 2026 ya está generando especulaciones. Los primeros rumores apuntan a Mercedes como el equipo con la ventaja para una era similar a la que vimos entre 2014 y 2021. Lo que genera dudas es el hecho de que la tecnología es diferente y son solo rumores, por lo que no hay certeza para saber qué fabricante es el que ha resuelto mejor el nuevo reglamento.

Las claves

Cadillac dice listo. Esta semana, una de las grandes noticias del verano fue la confirmación de Sergio Pérez y Valtteri Bottas como los pilotos del undécimo equipo.

Checo Pérez y Valtteri Bottas en el anuncio com pilotos de Cadillac en la F1
'Checo' Pérez y Valtteri Bottas serán los pilotos de Cadillac en la F1 | Foto: @Cadillac_F1

¿Cómo va el campeonato de pilotos?

Nombre (País) | Pts.

1. O. Piastri (Aus) | 284

2. L. Norris (GB) | 275

3. M. Verstappen (PB) | 187

4. G. Russell (GB) | 172

5. C. Leclerc (Món) | 151

¿Cómo va el campeonato de constructores? 

Escudería | Pts.

1. McLaren | 559

2. Ferrari | 260

3. Mercedes | 236

4. Red Bull | 194

5. Williams | 70




MGC

Google news logo
Síguenos en
Michel Cruz
  • Michel Cruz
  • [email protected]
  • Reportero en La Afición desde 2016. Egresado de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en la FES Aragón, UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.