Internacional

Trump defiende enviar a su Ejército contra cárteles en Latinoamérica: "tenemos que proteger EU"

El republicano fue interrogado tras filtrarse una orden en la que autorizaba desplegar tropas contra las organizaciones criminales.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió enviar tropas contra los cárteles del narcotráfico en América Latina para "proteger" a su país, una maniobra que supondría ir un paso más allá en la guerra contra el fentanilo.

"América Latina tiene muchos cárteles. Hay mucho tráfico de drogas. Queremos proteger nuestro país. Tenemos que proteger nuestro país. No lo hemos hecho durante cuatro años", respondió a los periodistas en la Casa Blanca después de que le preguntaran sobre este posible movimiento.

¿Cuál es el plan de Trump?

El mandatario reconoció que "libran un juego difícil" aunque justificó que lo hace por su país. Sin embargo, no dio más detalles del operativo.

El republicano fue interrogado después de que The New York Times publicara en exclusiva que ya habría firmado una orden secreta instruyendo al Pentágono a utilizar la fuerza militar contra los cárteles, de acuerdo con fuentes familiarizadas.

De este modo, las fuerzas estadunidenses ya estarían elaborando los primeros planes y contarían con un instrumento legal para realizar ataques militares directos y unilaterales en territorio extranjero contra los cárteles.

Sheinbaum garantiza que militares de EU no entrarán a México

Luego de las declaraciones de Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum garantizó que

las fuerzas armadas de Estados Unidos no entrarán a territorio mexicano

, por lo que

descartó que haya riesgo de invasión.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria dijo que tenía conocimiento de esta orden, pero precisó que es para el combate a grupos de la delincuencia organizada dentro de la Unión Americana.

“Estados Unidos no va a venir a México con los militares. Cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión, está descartado, absolutamente descartado, porque lo hemos manifestado en todas las llamadas, que no está permitido, ni es parte de ningún acuerdo, ni mucho menos.

Embajador de EU resalta disposición “colaborativa” con México vs cárteles

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, aseguró que ambos países conforman un frente unido en el combate a los cárteles de la droga, pero siempre con respeto a las soberanías y en un tono de cooperación, a la luz de un reporte del diario The New York Times que asegura que el presidente de EU, Donald Trump, firmó un memorándum al Pentágono autorizando acciones militares contra ciertas redes de contrabando de drogas.

“Nuestro mensaje es claro: estamos unidos. Usaremos todas las herramientas a nuestra disposición para proteger a nuestros pueblos, trabajando de forma colaborativa, como dos aliados soberanos. Como lo ha dicho el presidente Trump, nuestra cooperación en la frontera continuará en lo que respecta a todos los aspectos de la seguridad, incluyendo las drogas, la distribución de drogas y la inmigración ilegal a los Estados Unidos”, escribió el diplomático estadunidense en un comunicado.
El embajador Ronald Johnson visitó la frontera
El embajador Ronald Johnson esn su visita a la frontera. | X

Continúa guerra vs organizaciones criminales

Desde su regreso a la Casa Blanca, el mandatario busca luchar contra el tráfico del fentanilo en Estados Unidos, que, a su juicio, es producido principalmente por los cárteles mexicanos con productos chinos.

Como respuesta al impacto de esta droga en su país, que provoca un gran número de muertes, el estadunidense designó en febrero como terroristas a los seis principales carteles mexicanos

  • Cártel de Sinaloa, 
  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG),
  • Cártel del Noreste,
  • Cártel del Golfo,
  • Cárteles Unidos,
  • Nueva Familia Mexicana.

En julio, agregó en la lista al Cártel de los Soles, que según Washington estaría liderado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, algo que niega Caracas.

La actual Administración intensifica los vuelos secretos de drones sobre México para rastrear laboratorios de fentanilo, un programa que inició durante el anterior gobierno de Joe Biden, pero esos operativos tienen prohibido el uso de la fuerza letal.

MD

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.