Un tiroteo tuvo lugar este miércoles en las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, Texas. El ataque dejó un saldo de dos víctimas mortales —el tirador se suicidó tras lo ocurrido— y otras personas heridas.
Al comenzar con las investigaciones, Kash Patel, director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), adelantó que las municiones utilizadas contenían mensajes en contra de ICE, de acuerdo con un comunicado emitido en redes sociales.
¿Qué declaró Kash Patel?
El director del FBI informó que se mantiene activo el operativo en conjunto entre la institución que lidera, la Policía de Dallas, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).
Sumado a ello, explicó que una revisión inicial de las pruebas reveló un presunto motivo ideológico detrás de este ataque. Debido a que uno de los casquillos recuperados tenía grabada la frase "ANTI ICE".

"No es un caso aislado"
Patel calificó la acción como un "ataque despreciable" que se une a otros atentados que podrían estar encausados por motivaciones políticas en contra de los elementos de las fuerzas de seguridad estadunidenses.
"Estamos a solo kilómetros de Prarieland, Texas, donde hace apenas dos meses un individuo tendió una emboscada a otra instalación del ICE contra sus oficiales", señaló el director.
El líder del FBI llamó al cese inmediato de los ataques en el territorio norteamericano. Y reiteró que los operativos entre las instituciones de defensa continuarán.
"El FBI y nuestros colaboradores liderarán estas investigaciones para asegurar que quienes atacan a nuestras fuerzas del orden sean perseguidos y llevados ante la justicia".
"Afortunadamente, ningún agente del orden resultó herido. Por favor, oren por los heridos y los fallecidos", concluyó Kash Patel.
This morning just before 7am local time, an individual fired multiple rounds at a Dallas, Texas ICE facility, killing one, wounding several others, before taking his own life. FBI, DHS, ATF are on the ground with Dallas PD and state authorities.
— FBI Director Kash Patel (@FBIDirectorKash) September 24, 2025
While the investigation is… pic.twitter.com/SMOyxiKLqA
¿Qué se sabe del tirador?
La periodista Chloe Atkins, de NBC News, señalan que Joshua Jahn enfrentó cargos por distribuir pequeñas dosis de mariguana en Texas —su estado natal— en 2016.
Admemás, se presume que Jahn fue detenido un año antes en el condado de Collin, por lo que los registros policiales cuentan con un retrato suyo en calidad de detenido. Sin embargo, quedó en libertad condicional después de haberse declarado culpable, señalan los informes de la prensa local.
Aparentemente, Joshua Jahn trabajó en algún momento como programador, pero se encontraba desempleado al momento en que ocurrió el ataque.
Con información de Baruc Mayen
MD